
DETECTAN RED DE ESTAFAS DIGITALES QUE AFECTÓ A VECINOS DE PILAR Y LA REGIÓN
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
La Cámara de Apelaciones entendió que el acusado ejecutó a la mujer sabiendo lo que hacía y las consecuencias que iba a enfrentar, a pesar de su cuadro de salud mental. La defensa había reclamado que Wettstein sea declarado inimputable.
POLICIALES03/04/2024Un tribunal de la Cámara de Apelaciones conformado por los jueces Sebastián Creus, Martha Feijoó y Jorge Andrés confirmó la condena a prisión perpetua para Walter Wettstein por el femicidio de Noelia Oschtadt, perpetrado en enero de 2020 en Humboldt.
La sentencia había sido impuesta en el marco de un juicio oral y público desarrollado a fines de 2023, y apelada por los abogados defensores Claudio Torres Del Sel y Natalia Giordano, quienes reclamaban que Wettstein sea declarado inimputable por su cuadro de salud mental, o condenado con atenuantes.
Los fiscales de Homicidios Carlos Lacuadra y Estanislao Giavedoni solicitaron que el fallo del juicio sea confirmado en todos sus términos. Los camaristas avalaron la pretensión de la Fiscalía y consideraron que “Wettstein obró con capacidad de culpabilidad preservada”, es decir, teniendo dominio sobre sus actos y las consecuencias.
Condena confirmada
Al momento de apelar, los abogados defensores repasaron el historial de salud mental de Wettstein desde que era pequeño, con diagnósticos de esquizofrenia e interrupciones en los tratamientos médicos: “Una estructura de personalidad como la de Wettstein, aún en el mejor de los casos según la prueba de la Defensa, recién establecería una conducta totalmente carente de respuesta autónoma sana de su personalidad frente al homicidio, si se encontraba en un brote”, remarca el fallo de los camaristas; es decir, Wettstein sólo puede ser considerado inimputable si actuó en medio de un brote.
Los camaristas agregaron que “estos problemas de salud mental no aparecen instantáneamente en un día, en su plenitud, sino que se trata de situaciones evolutivas dependiendo de varios factores, inclusive aun dentro de un cuadro de cierta profundidad, los momentos de mayor alteración se presentan cíclicamente”, y remarcaron: “No basta sostener que el imputado era psicótico sino que estaba descompensado” al momento del crimen.
Al momento de analizar cómo se encontraba Wettstein la mañana del crimen, el tribunal repasó la prueba analizada en el debate, que terminó en la condena a perpetua: la prueba sobre el estado del imputado inmediatamente después o próximo al hecho, se observa como primer abordaje la entrevista que tuvo con el psicólogo de la policía, quien refirió observar a una persona “con los aspectos cognitivos preservados, orientación temporal preservada”. Además, al momento de declarar en el juicio, el profesional recordó que ninguna circunstancia lo llevó a afirmar que se encontraba frente a una persona descompensada y sostuvo que, por el tiempo transcurrido desde el hecho (siete de la mañana) hasta el momento de la entrevista (doce del mediodía), se puede determinar que no hubo brote.
Se pudo determinar que Wettstein tenía desde hacía tiempo una idea negativa sobre la relación de Noelia con otra persona, y la posibilidad de mudarse a Pilar; que le preguntaba a su hijo si continuaba trabajando en la misma carnicería… Todos estos hechos son incompatibles con un actuar descompensado de Wettstein. “De todos estos elementos surge, tal como lo afirma la sentencia, que tuvo un diseño consciente de los actos, diseñó estrategias, y hubo una ejecución prolija de ese diseño”.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tiene 18 años y llevaba una bolsa con herramientas sustraídas. Mirá la foto.
Fue encontrado por efectivos policiales durante una recorrida preventiva. No hubo detenidos.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL