
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Desde los gremios afirman que no alcanza pero que lo decidirán los propios docentes.
REGIONALES09/04/2024
Editorial
En un intento por resolver el estancamiento en las negociaciones, el Gobierno de Santa Fe ofreció un incremento del 18% a los salarios de los docentes, retroactivo al mes de marzo y basado en los sueldos de diciembre de 2023.
Según el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, la propuesta incluye no solo el aumento del 18% para los docentes activos y jubilados a partir de marzo, sino también la reinstauración del Plan 25 y diversos aspectos relacionados con las condiciones laborales, como la continuación del proceso de ascenso a cargos directivos y la convocatoria a concursos de titularización.
Crítica y Reserva
Rodrigo Alonso, expresó su descontento afirmando que la propuesta gubernamental no alcanza las expectativas, ya que no aborda la compensación por la pérdida económica que han sufrido los docentes debido a la inflación. Añadió que aunque la propuesta toma en cuenta algunos reclamos, no constituye una solución definitiva.
Por otro lado, el Ministro de Educación, José Goity, defendió la oferta gubernamental, argumentando que en el contexto de la crisis económica nacional, Santa Fe está haciendo un esfuerzo significativo para garantizar que los niños sigan recibiendo educación de calidad. Destacó que la propuesta supera lo ofrecido en otras provincias y lamentó la pérdida de días de clases debido a las huelgas, especialmente perjudiciales para los estudiantes de bajos recursos.
El destino de la paritaria docente en Santa Fe queda pendiente, con la convocatoria a una asamblea provincial para decidir la estrategia a seguir. Mientras tanto, el Gobierno espera una respuesta favorable por parte de los gremios para evitar más interrupciones en el calendario escolar.
Fuent: Telefé Noticias





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







