
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Vota Amsafe: hay cuatro mociones de aceptación y dos de rechazo a la propuesta Los docentes públicos decidirán si aceptan la última propuesta hecha por el gobierno.
REGIONALES10/04/2024Este miércoles, las y los docentes de la seccional Amsafé votan en las escuelas para decidir si aceptan o no la propuesta del 18% de incremento salarial realizada por el gobierno de Santa Fe el pasado lunes en el marco de las negociaciones paritarias.
Las opciones incluyen seis mociones que van desde rechazar y optar por paros progresivos o indefinidos, hasta aceptar el aumento "en disconformidad". La determinación final será tomada por la asamblea provincial del gremio docente, programada para este jueves.
Habrá seis mociones para que elijan los docentes: 4 de ellas se inclinan por la aceptación y 2 por rechazar la política salarial con paros a realizar.
Por otro lado, Sadop Santa Fe debate este jueves la propuesta en las escuelas que será votada por su aprobación o rechazo sobre el fin de semana.
En el último encuentro paritario, el gobierno acercó la siguiente propuesta:
1- Un aumento del 18%, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de diciembre de 2023.
2- Este aumento será trasladado al sector pasivo docente, en iguales condiciones que al sector activo docente.
3- En caso de ser aceptado, el aumento será abonado por planilla complementaria durante el mes de abril.
4- Reimplementación del Plan 25, previo debate de la normativa en la comisión técnica, con el objetivo de mejorar la extensión horaria.
5- Condiciones de trabajo:
En mayo se retoma el ciclo de formación y concurso de ascenso a cargos directivos.
Se presentará un borrador de convocatoria a concurso de ascenso para supervisores.
Continuidad de los procesos de titularización que mantienen regularidad.
Se propondrá una mesa técnica de trabajo para la revisión de los procedimientos del artículo 60 para situaciones de violencia de género.
Se iniciará un proceso de discusión inherente a las modificaciones y actualizaciones del Decreto Nº 3029/12.
Restitución de los Comités Mixtos de Higiene y Salud Laboral.
La próxima reunión entre las partes quedó pautada para el 18 de abril venidero.
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.