
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
A pesar de contar con una bonificación tras una auditoría que realizó la nueva gestión surge el preocupante número. "El que no paga se le corta" declaró Hugo Marcucci nuevo presidente del directorio .
REGIONALES21/04/2024Este viernes en Santa Fe la nueva gestión de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó un detallado informe sobre el estado económico y financiero. En ese contexto, se conoció que más de 100 empleados figuran como morosos.
Según el presidente del Directorio de la empresa, Hugo Marcucci, al asumir la nueva gestión se encontró con el siguiente panorama: "Inexistencia de visión estratégica, insostenibilidad económica, deterioro de la calidad de servicio, ineficiencia de procesos, falta de innovación tecnológica e impedimentos a la inversión productiva".
El informe oficial remarca que hasta octubre del año pasado la empresa tuvo superávit, pero el congelamiento de tarifas generó una situación deficitaria que en enero 2024 ya representaba más de 5.200 millones de pesos.
EPE: empleados deudores
En diálogo con la prensa, Hugo Marcucci explicó que dentro de la auditoría se revisan todos los temas referidos a la empresa y uno de esos está referido al nivel de recaudación que tiene la EPE. La introducción sirvió para plantear un tema que sorprendió a todos: la morosidad de más de 100 empleados en el pago de las boletas.
"Lo primero empieza por casa", indicó el funcionario y explicó que la problemática de deudas por parte de los propios trabajadores incluso ya fue conversada con los representantes gremiales con quienes coincidieron en avanzar e "ir a fondo".
"No queremos que suceda en la empresa y los morosos serán tratados igual que todos. Iniciamos el aviso para que se pongan al día", indicó Marcucci y explicó que tienen un plazo de 30 días para que ocurra.
De acuerdo a la información que pudo acceder Aire Digital, cada empleado de la EPE tiene 400 kilowatts para consumir de forma libre, debiendo pagar la diferencia.
Por último, Hugo Marcucci aclaró que el número de trabajadores afectados se terminará de consolidar en las próximas semanas junto con el monto total de la deuda y las pérdidas que implican para la EPE. "El que no paga se le corta", enfatizó.
Fuente: AIRE DIGITAL
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Gremios, federaciones estudiantiles y bloques políticos confirmaron un paro y una Marcha Federal el día que Diputados trate el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.