
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


A pesar de contar con una bonificación tras una auditoría que realizó la nueva gestión surge el preocupante número. "El que no paga se le corta" declaró Hugo Marcucci nuevo presidente del directorio .
REGIONALES21/04/2024
Editorial
Este viernes en Santa Fe la nueva gestión de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó un detallado informe sobre el estado económico y financiero. En ese contexto, se conoció que más de 100 empleados figuran como morosos.
Según el presidente del Directorio de la empresa, Hugo Marcucci, al asumir la nueva gestión se encontró con el siguiente panorama: "Inexistencia de visión estratégica, insostenibilidad económica, deterioro de la calidad de servicio, ineficiencia de procesos, falta de innovación tecnológica e impedimentos a la inversión productiva".
El informe oficial remarca que hasta octubre del año pasado la empresa tuvo superávit, pero el congelamiento de tarifas generó una situación deficitaria que en enero 2024 ya representaba más de 5.200 millones de pesos.
EPE: empleados deudores
En diálogo con la prensa, Hugo Marcucci explicó que dentro de la auditoría se revisan todos los temas referidos a la empresa y uno de esos está referido al nivel de recaudación que tiene la EPE. La introducción sirvió para plantear un tema que sorprendió a todos: la morosidad de más de 100 empleados en el pago de las boletas.
"Lo primero empieza por casa", indicó el funcionario y explicó que la problemática de deudas por parte de los propios trabajadores incluso ya fue conversada con los representantes gremiales con quienes coincidieron en avanzar e "ir a fondo".
"No queremos que suceda en la empresa y los morosos serán tratados igual que todos. Iniciamos el aviso para que se pongan al día", indicó Marcucci y explicó que tienen un plazo de 30 días para que ocurra.
De acuerdo a la información que pudo acceder Aire Digital, cada empleado de la EPE tiene 400 kilowatts para consumir de forma libre, debiendo pagar la diferencia.
Por último, Hugo Marcucci aclaró que el número de trabajadores afectados se terminará de consolidar en las próximas semanas junto con el monto total de la deuda y las pérdidas que implican para la EPE. "El que no paga se le corta", enfatizó.
Fuente: AIRE DIGITAL





La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.







