
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Durante la gestión de Alberto Fernández se suscribieron contratos con España y China, entre otros, para traer al país los papeles de $ 500, $ 1000 y $ 2000.
NACIONALES21/04/2024
Editorial
Durante la gestión de Alberto Fernández, la demanda de billetes por parte del Banco Central (BCRA) fue tan alta que la Casa de Moneda no pudo cubrirla y tuvo que subcontratar a fábricas de dinero en el extranjero. Se suscribieron contratos con España y China, entre otros países, para traer billetes de $ 500, $ 1000 y $ 2000 a Argentina.
Para traer los billetes, la Casa de la Moneda debió contratar servicios de aviones y barcos, pagando en 2023 más de U$S 7.000.000. Se utilizaron nueve servicios desde Alemania, Francia, Malta y China entre abril y octubre de 2023, aunque la cantidad exacta de billetes impresos en el exterior es confidencial.

El Gobierno de Fernández también dejó deudas por la impresión de billetes con China (US$ 24 millones) y Malta (US$ 11.767.000). Imprimir billetes en el exterior resulta costoso, por ejemplo, cada mil billetes de $ 1.000 costaban US$ 120.33 en España y China, y los de $ 2.000 US$ 117,67.
Bajo la gestión de Daniel Rubén Mendez, la Casa de Moneda abrió contrataciones para el traslado de billetes desde España y China, pero no para los billetes de $ 10.000 y $ 20.000 aprobados en enero, sino para traer un remanente de $ 1000 y $ 2000 que estaban retenidos por falta de pago.
Actualmente, hay 10.422 millones de billetes físicos en circulación en Argentina, siendo los de $1000 los más abundantes (5815 millones). Se espera que a mediados de mayo comience a circular el billete de $10.000 y a fin de año el de $20.000, anticipándose a la alta demanda de billetes que suele haber en junio por el pago del aguinaldo y las vacaciones de invierno.
El DNU de Javier Milei habilita al BCRA a contratar a otros organismos para la impresión de billetes, ya que estos no se imprimen en la Casa de la Moneda.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







