
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Durante la gestión de Alberto Fernández se suscribieron contratos con España y China, entre otros, para traer al país los papeles de $ 500, $ 1000 y $ 2000.
NACIONALES21/04/2024Durante la gestión de Alberto Fernández, la demanda de billetes por parte del Banco Central (BCRA) fue tan alta que la Casa de Moneda no pudo cubrirla y tuvo que subcontratar a fábricas de dinero en el extranjero. Se suscribieron contratos con España y China, entre otros países, para traer billetes de $ 500, $ 1000 y $ 2000 a Argentina.
Para traer los billetes, la Casa de la Moneda debió contratar servicios de aviones y barcos, pagando en 2023 más de U$S 7.000.000. Se utilizaron nueve servicios desde Alemania, Francia, Malta y China entre abril y octubre de 2023, aunque la cantidad exacta de billetes impresos en el exterior es confidencial.
El Gobierno de Fernández también dejó deudas por la impresión de billetes con China (US$ 24 millones) y Malta (US$ 11.767.000). Imprimir billetes en el exterior resulta costoso, por ejemplo, cada mil billetes de $ 1.000 costaban US$ 120.33 en España y China, y los de $ 2.000 US$ 117,67.
Bajo la gestión de Daniel Rubén Mendez, la Casa de Moneda abrió contrataciones para el traslado de billetes desde España y China, pero no para los billetes de $ 10.000 y $ 20.000 aprobados en enero, sino para traer un remanente de $ 1000 y $ 2000 que estaban retenidos por falta de pago.
Actualmente, hay 10.422 millones de billetes físicos en circulación en Argentina, siendo los de $1000 los más abundantes (5815 millones). Se espera que a mediados de mayo comience a circular el billete de $10.000 y a fin de año el de $20.000, anticipándose a la alta demanda de billetes que suele haber en junio por el pago del aguinaldo y las vacaciones de invierno.
El DNU de Javier Milei habilita al BCRA a contratar a otros organismos para la impresión de billetes, ya que estos no se imprimen en la Casa de la Moneda.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.