
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Se cumple el primer mes de la inauguración de la nueva Casa de la Cultura de Pilar. Hacemos un repaso por todos los talleres y te contamos en cuales hay aún disponibilidad para sumarte!
LOCALES24/04/2024El Presidente Comunal de Pilar, Carlos Martínez enfatizó públicamente en más de una ocasión que una de las premisas mas importantes de su equipo de trabajo será la de fortalecer la Cultura de la comunidad.
Hace justamente un mes, se inauguró la nueva Casa de la Cultura, la cual funciona en un renovado domicilio ubicado en en 27 de Abril 1222, donde al día de hoy son alrededor de 200 vecinos los inscriptos en alguno de los 14 talleres que se vienen desarrollando.
Al parecer, hubo una gran respuesta de la población en estos primeros 30 días, anotándose algunas personas en hasta 2 o 3 cursos diferentes y prometiendo los organizadores nuevas opciones para los meses venideros.
Los profesores son en total 15 y a continuación detallamos los talleres y sus disponibilidades para aquellos que quieran sumarse:
TALLERES LITERARIOS PARA NIÑOS y JÓVENES - ROSARIO CAMINOS (hay disponibilidad)
TALLER DE RECICLADO PARA ADULTOS MAYORES. PROFESORA SANDRA GOULACK (no hay cupos)
TALLER DE LENGUA DE SEÑAS. PROFESORA BARBARA SCHIMPF (no hay cupos)
TALLER DE AJEDREZ. PROFESOR MARTÍN BRUSCO Y DIANELA EMMERT (no hay cupos)
TALLER DE CANTO. RODRIGO HORTZ (hay disponibilidad)
TALLER DE CORO PARA ADULTOS Y ADULTOS MAYORES. PROFESORA DANIELA SCHENHALS Y JUAN AUGUSTO TOGNOLI (hay disponibilidad)
TALLER DE INSTRUMENTOS (PIANO-UKELELE- GUITARRA-BAJO-BATERÍA). PROFESOR SANTIAGO PASSET Y DAIANA DEMICHELIS (no hay cupos)
TALLER DE TEATRO PARA NIÑOS. PROFESORA BETINA BOETTO (no hay cupos)
TALLER DE TEATRO PARA ADULTOS. PROFESOR OSCAR KURTZ (hay disponibilidad)
Hay otros talleres que también dependen del Área de Cultura, pero que por comodidad funcionan en la Biblioteca Popular o el Colegio Santa Marta:
TALLER DE FOLCLORE - PROFESOR GERMÁN ALBARRACÍN
TALLERES LITERARIOS PARA ADULTOS. PROFESORES GERMÁN BARTIZZAGHI
TALLER DE ENSAMBLE DE VIENTOS - PROFESOR JULIÁN OVANDO SALEMI
Vale recordar que por más que cada taller de la nueva Casa de la Cultura tiene un costo simbólico de $2.000 mensuales, aunque no es obligación de nadie abonar la cuota y desde la Comuna se impulsa a que aquellas personas que no pueden afrontar estos valores se acerquen igual.
Por consultas e inscripciones, pueden comunicarse con Ebelyn Pioli quien está a cargo de la atención al público en este espacio cultural (3404) 439903 o más bien acercarse en los siguientes días y horarios:
Lunes de 17 a 21hs.
Martes de 08 a 12hs y de 16 a 21hs
Miércoles 17 a 20 hs
Jueves 16 a 21 hs
Viernes 16 a 21 hs
Sábados de 9 a 13 hs
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.