
LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO, EL ÚNICO BENEFICIO QUE LE GANA A LA INFLACIÓN EN LA ERA MILEI
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
Realizamos una encuesta a nuestros seguidores y también hay resultados sobre gestiones en Pilar, Humboldt, Esperanza, Rafaela, Felicia, San Jerónimo Norte y Franck.
POLÍTICA29/05/2024En vísperas de cumplirse los primeros 6 meses de mandato para muchos candidatos políticos que llegaron a gobiernos nacionales, provinciales o locales, realizamos en las últimas 24 hs una encuesta para analizar la opinión sobre sus gestiones.
La misma fue vía instagram (Stories), y tuvieron cierta repercusión, como las que hicimos en etapas previas a las elecciones de 2023.
En total fueron 9 consultas abiertas y libres para que cada usuario que participara pudiera elegir entre las siguientes 4 opciones: MUY BUENA, BUENA, REGULAR Y MALA, en cuanto a la calificación de gestión de cada gobierno entrante. (no quisimos calificar a los re electos ya que eso ya lo hizo cada escrutinio)
A nivel Nacional, participaron 875 usuarios sobre alrededor de 1800 que "clavaron el visto" a la historia. EL 36% de ellos calificó como MUY BUENA la gestionado al momento por el Presidente de la Nación Javier Milei, quedando otro 26% con la opción BUENA. Ambos números suman un 62% de aprobación y un 38% que se divide entre REGULAR y MALA.
En cuanto al gobernador santafesino Pullaro, las cifras de aprobación son similares a las anteriores, aunque invertidas, un 35% optó por BUENA y un 28% por MUY BUENA, llegando a una aprobación total 63% y un 37% que no está muy de acuerdo con lo realizado al momento. En esta historia participaron 833 usuarios.
Como somos un portal de noticias pilarense, es obvio que la mayoría de los votantes estén más interesados en la opinión sobre la gestión de Carlos Martínez y su equipo en esta primer etapa del año. Casi 7 de cada 10 usuarios aprueban su trabajo hasta el momento, mientras que un 21% la ve como REGULAR y un 10% como MALA. En esta encuesta participaron 768 cuentas.
Luego pasamos a ciudades cercanas a nuestra localidad, donde hubo un drástico cambio de mando político. En ambos se fue el justicialismo y arribaron radicales como en Rafaela de la mano de Leo Viotti y en Esperanza con Rodrigo Muller.
También fueron similares. Ya que la mayoría optó por calificarlas como BUENAS y hasta en porcentajes parecidos: VIOTTI 36% Y MULLER 37%. El rafaelino obtuvo un 48% de voto negativo, mientras que el esperancino 43%, quizás esa sea la diferencia más notoria entre ambos, aunque no deja de manifestar que casi 5 personas sobre 10 consultadas no aprueban sus primeros semestres.
Volviendo a nivel comunas, nos trasladamos a Humboldt, donde Martín Puchi Quiroz es quien obtuvo la mayor aceptación de todos los candidatos medidos, llegando a un 71% entre los que eligieron MUY BUENA y BUENA, quedando 3 de cada 10 encuestados con una regular o mala impresión de lo hecho hasta el momento.
Rodrigo Saluzzo, también llegó a un buen número de positividad, rozando el 70% entre las mejores 2 variantes y teniendo un 31% entre las 2 más bajas.
Para finalizar, y sin irnos tan lejos del punto neurálgico de nuestra localidad, llegamos al turno de Franck y San Jerónimo Norte, dos localidades muy cercanas entre si aunque diferentes en varios sentidos.
La primera de ella hoy tiene a Damián Franzen como nuevo presidente, quien viene de ser el vice de las últimas gestiones y corre quizás con un poco más de ventaja que todos los personajes que analizamos hoy. Franzen también se queda con el 7/3 de los candidatos anteriores, teniendo alrededor de 70% de aceptación y 30% de negatividad.
La segunda, es la única mujer del recinto digital. Paola Devessa Ronchino, nueva intendenta de San Jerónimo Norte quien junto a Quiroz y Milei son los únicos en obtener a MUY BUENA como su opción más votada, aunque el 34% de los que participaron definieron no lograron convencerse aún con lo realizado estos meses. Ya para estas últimas encuestas el nivel de participación bajó a 400 a 500 votantes.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.