
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
"Se evaluaron 460 instituciones y hemos encontrado lugares baldíos o un espacio vacío. Esas cosas no pueden ocurrir." manifestó la La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejeda
POLÍTICA06/06/2024La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejeda, y el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile brindaron detalles este jueves sobre la marcha de la auditoría que incluye a más de 800 instituciones de la provincia que reciben fondos de programas alimentarios.
"Se evaluaron 460 instituciones y hemos encontrado lugares baldíos o un espacio vacío. Esas cosas no pueden ocurrir. El gobernador nos pidió que seamos austeros y eficientes con los recursos y que además los recursos lleguen a quién tengan que llegar", sostuvo la Ministra.
Luego ratificó que "hay 160 convenios con instituciones que se dan de baja porque no están cumpliendo con los requisitos. Hicimos presentaciones ante la justicia por estas situaciones en febrero, marzo, abril y seguramente en estos días haremos otras".
A su turno, Basile manifestó: "Estamos hablando de 2 mil millones de pesos mensuales que aporta la provincia a distintos programas
Encontramos un Ministerio muy desordenado. Nunca cortamos el acompañamiento alimentario en la provincia. Detectamos falta de control y con la auditoría vamos a llegar a fondo y tomaremos medidas".
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.