
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, elogió el primer mes de gestión del gobierno de Alberto Fernández por haber adoptado medidas “cuidando que las cuentas fiscales no se vean afectadas”. Ahora espera los detalles de un plan económico integral.
POLÍTICA09/01/2020 lt9El auditor regional le dio una entrevista a CNN en Español en la que además destacó que “el gobierno anunció medidas importantes que tienen como objetivo proteger a los más vulnerables, estabilizar la situación de los últimos meses y todo esto en un contexto en el que cualquier aumento de gastos vaya de la mano de la mano de un aumento de ingresos para que sea de manera sana”.
"Así que en ese contexto estamos observando lo que están haciendo; todavía un plan de mediano plazo no está en la mesa, pero llevan menos de un mes el Gobierno y diría que las primeras medidas nos hacen ver que el Gobierno se está moviendo en una dirección positiva. Y es importante que tengamos un diálogo más detallado, como explicaron el ministro y el Presidente”, expresó cuándo se le preguntó por el país.
En este sentido, si bien el presidente Alberto Fernández dijo que se esperaba que una misión del Fondo Monetario llegara los primeros días de enero al país, desde el organismo aclararon que todavía no hay una fecha definida para retomar el diálogo formal.
Cabe recordar que la Argentina tiene un programa firmado con el FMI desde 2018 y que ambas partes decidieron suspender la entrega de los desembolsos restantes (se giraron USD 44 mil millones sobre USD 57 mil millones acordados).
Dado que el país debe repagar esa deuda entre 2021 y 2022, el nuevo gobierno quiere extender los plazos de pago y el FMI aseguró que está predispuesto a conversar, pero eso significa cambiar el actual programa, denominado Stand By, por uno llamado Acuerdo de Facilidades Extendidas, que permite el pago en un plazo de 10 años, aunque incluye ciertas condicionalidades. Un eje importante en este sentido será el ajuste del gasto que comenzó el Gobierno al desindexar las jubilaciones y la sustentabilidad del aumento de impuestos que supone un aumento del 2% del PBI.
Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán han dialogado con la nueva titular del Fondo, Kristalina Georgieva, quien también mostró una buena predisposición inicial para reiniciar la negociación bilateral, aunque habrá que ver qué actitud toma el principal accionista del Fondo, el gobierno de Estados Unidos, que la semana pasada expresó su molestia públicamente por algunas decisiones de la Argentina en materia de política exterior.
Georgieva corrió de su cargo al auditor del caso argentino que había negociado el crédito vigente, Roberto Cardarelli, quien fue reemplazado por el venezolano Luis Cubbedú.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.