
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


La votación se realizó este sábado y determinó la no asistencia a los establecimientos educativos el próximo lunes por lo que no habrá dictado de clases.
REGIONALES29/02/2020 Aire de Santa Fe
Los docentes nucleados en Amsafe rechazaron este sábado la oferta salarial que realizó el gobierno provincial, que propone un incremento del 3%, en el marco de la paritaria central por lo que el próximo lunes y martes no habrá dictado de clases en las escuelas públicas de la provincia.
El rechazo a la propuesta se dio luego de una votación de la cual participaron un total de 37.097 docentes de todo el territorio provincial. En la misma, ganó la moción de un paro -con 36.976 votos- de no asistencia a los lugares de trabajo, por un plazo de 48 horas.
La oferta salarial que había realizado el gobierno provincial, por medio de la ministra de Educación Adriana Cantero, sostenía un incremento de un 3% y la suma 870 pesos en concepto de material didáctico, para los meses de marzo, abril y mayo.
"La verdad que es un aumento que está lejos de lo que están pidiendo el resto de las provincia que plantean incrementos al menos de 15% de aumentos", dijo tras la votación la Secretaria General, Sonia Alesso. "Esperamos que el gobierno reflexione", agregó la dirigente.
Alesso sostuvo además que el gobierno deberá analizar nuevamente la propuesta "si quiere resolver el conflicto". "La propuesta no tiene nada que ver con la inflación que habrá en el primer semestre y por otro lado está muy debajo de los aumentos salariales ofrecidos en la región centro", destacó.
No solo los docentes públicos votaron en contra de la propuesta del 3% sino que también los privados, nucleados en Sadop, desestimaron el ofrecimiento el viernes por lo que irán también al paro el lunes y martes próximo tras considerar que la propuesta es "insuficiente".





El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.







