OTRO AGUARÁ GUAZÚ ATROPELLADO EN RUTAS SANTAFESINAS

Sobre ruta 70, entre Nuevo Torino y Colonia Nueva encontraron muerto a un ejemplar sobre el pavimento luego de ser atropellado. Según especialistas, es el Número 40 que se pierde de esta manera en los últimos 5 años.

REGIONALES13/04/2020

aguara

Declarado como Monumento Natural Provincial mediante la ley Nº 12182, el aguará guazú es un animal inofensivo para los seres humanos y no ataca al ganado. También conocido como zorro grande o lobo de crin, es un cánido que supera el metro y medio de largo total, desde el hocico a la cola y, junto al venado de las pampas, es uno de los monumentos naturales de la provincia de Santa Fe.

Tiene una masa corporal que ronda entre los 20 y los 30 kilos, y sus rasgos característicos son una crin negra, patas largas y negras, y un manto pardo naranja. Se alimenta principalmente de pequeños vertebrados y frutos. Su hábitat son los pastizales, bañados, esteros y bosques en un área que va desde el centro-norte de Santa Fe e incluye regiones de Brasil, Paraguay, Perú y Bolivia.

92631838_10219435686501299_5297498141325524992_o
Este último fin de semana, otro de ellos, seguramente asustado y desorientado del hambre y de la amenaza de los que se divierten cazándolo, cruzó la ruta 70 entre Nuevo Torino y Colonia Nueva, con la mala suerte de ser atropellado por un vehículo que circulaba la zona. 

Pobladores y veterinarios vecinos se acercaron al lugar pero todo fue en vano. Es según el especialista y guardafauna Juan Martin Mastropaolo, el número 40 que muere de esta forma en los últimos 5 años. 

92875571_10219435726462298_2244375206799867904_o



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.