
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


Así lo indicó la pilarense Jaquelina Balangione, defensora General de la provincia. Al respecto, aclaró que se trata de personas que ya tenían "derecho por ley a una libertad bajo condiciones".
REGIONALES30/04/2020 LT10
La defensora general de Santa Fe, Jaquelina Balangione habló sobre la situación de nuestra provincia en el marco de la polémica desatada en las últimas horas respecto a la liberación de presos en Buenos Aires.
Al respecto, precisó que actualmente hay 7.000 presos en la provincia, de los cuales 371 (la mayoría de Rosario) hicieron el pedido de libertad. De este número total, Balangione detalló que se concedieron 50, se rechazaron 96, y los restantes están en estudio.
"Esas causas no son un pedido masivo, son uno por uno, con nombre y apellido. Es una carpeta judicial que se pone a la ponderación de un juez", indicó, y luego continuó explicando que los presos a los que se les otorgó el beneficio eran "gente que ya tenía derecho por ley a una libertad bajo condiciones" como las salidas transitorias o la libertad condicional.





El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El procedimiento tuvo lugar ayer en la intersección de la Ruta Nacional N° 34 y la Ruta Provincial N° 70.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.







