
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Apareció ayer desorientado en calles de Rosario. Fue atrapado y trasladado a un instituto de protección animal dónde sorpresivamente murió. Hay rumores sobre un posible asesinato por quienes lo atraparon.
REGIONALES31/05/2020
En horas del mediodía de este sábado se conoció la triste noticia del fallecimiento de un ejemplar de Aguará Guazú, que había sido encontrado durante la madrugada, vagando por la zona norte de la ciudad de Rosario. Murió en el Imusa, donde recibía atención veterinaria por algunas lesiones.
Un móvil de la policía local recorría ayer el barrio de Arroyito cuando se llevó la sorpresa. Los oficiales divisaron lo que parecía un perro de grandes dimensiones, pero cuando se acercaron notaron que era otro tipo de animal: se trataba de un Aguará Guazú, especie en extinción.
El primer avistaje fue en la zona de Juan José Paso y Sabin. Como a los oficiales les pareció una especie extraña, lo siguieron hasta Almafuerte al 1.600, donde con ayuda de personal de Defensa Civil, consiguieron acorrarlo y capturarlo, para trasladarlo al Imusa, donde finalmente murió.

La polémica se debate en redes sociales y entre especialistas del tema, que aseguran que el animal no sufría de lesiones a la hora de ser visto por primera vez, y que nadie se animaría a investigar o confirmar que el mismo fue golpeado por vecinos asesinado a golpes o balazos a la hora de atraparlo.
Recordamos que esté esta especie es considerada Monumento natural provincial por ser autóctono y estar en extinción.
Hace unos días fue encontraron y rescatado uno similar pero malherido en Sarmiento. Luego de dar a conocer en nuestro medio y en otros a nivel provincial la noticia de que GRANJA ESMERALDA no se hacía cargo del rescate, el mismo desapareció del campo donde estaba atado y a la espera de ser curado y luego liberado como corresponde.
Otra vez la polémica y la tristeza describen este tipo de desorganización y poco cuidado que le damos como comunidad a estos animales salvajes e inofensivos.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.







