
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
ANSES estableció el cronograma de pagos para el mes de junio para jubilados y pensionados, Pensiones No Contributivas, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), Prestación por Desempleo y Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
NACIONALES01/06/2020Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó los calendarios de pago de junio para jubilados y pensionados, Pensiones No Contributivas, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), Prestación por Desempleo y Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
El cronograma se inicia hoy, con el pago a quienes perciben pensiones no contributivas (PNC). En este caso, el pago se efectuará de la siguiente manera:
Todos los que tengan documento finalizado en 0 y 1 cobrarán hoy; los que tengan DNI finalizado en 2 y 3 lo harán mañana; 4 y 5 el miércoles 3; en 6 y 7 el jueves 4; y en 8 y 9 el viernes 5.
El programa continuará de acuerdo a la siguiente programación:
Jubilaciones y pensiones. Los haberes que no superen la suma mensual de $18.952 cobrarán como todos los meses según el último número de su Documento Único de Identidad (DNI). En ese sentido, aquellos que finalicen en 0 cobrarán el lunes 8; los finalizados en 1 lo harán el martes 9; en 3 el miércoles 11; el 4 el jueves 12; el 5 el martes 16; el 6 el miércoles 17; el 7 el jueves 18, el 8 el viernes 19 y el lunes 22.
En el caso de los haberes que superen la suma mensual de $18.952, el calendario será el siguiente:
Aquellos que tengan DNI finalizado en 0 y 1 cobrarán el martes 23; los que tengan documento finalizado en 2 y 3 lo harán el miércoles 24 de junio; 4 y 5 cobrarán el viernes 26 de junio mientras que los que finalizan en 6 y 7 cobrarán el lunes 28 de junio.
Asignaciones
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo. En tanto, quienes perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo tendrán sus haberes disponibles de la siguiente manera: DNI finalizados en 0 cobrarán el 8 de junio: en 1, el 9 de junio; en 2, el 10 de junio; en 3 el 11 de junio; en 4 el 12 de junio; en 5 el 16 de junio; en 6 el 17 de junio; en 7 el 18 de junio; en 8 el 19 de junio y en 9 el 22 de junio.
Asignación por Embarazo. Documentos finalizados en 0 percibirán el haber el 10 de junio; en 1 el 11 de junio; en 2, el 12 de junio; en 3 el 16 de junio; en 4 el 17 de junio; en 5 el 18 de junio; en 6 el 19 de junio; en 7 el 22 de junio; en 8 el 23 de junio y en 9 el 24 de junio.
Asignación por prenatal y maternidad. DNI finalizado en 0 y 1 cobran el 10 de junio; 2 y 3 lo hacen el 11 de junio; 4 y 5 el 12 de junio; 6 y 7 el 16 de junio y 8 y 9 el 17 de junio.
Asignaciones de pago Único (Matrimonio - Nacimiento - Adopción). La primera quincena se cobrará el 8 de junio mientras que la segunda se percibirá el 22 de junio.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas. Todos los documentos cobran el 8 de junio.
Desempleo
Prestaciones por desempleo. Plan 1. Los beneficiarios que tengan DNI terminado en 0 y 1 cobrarán el 23 de junio; 2 y 3 lo harán el 24 de junio; 4 y 5 el 25 de junio; 6 y 7 el 26 de junio y 8 y 9 el 29 de junio.
Plan 2 y 3. Todas las terminaciones de DNI cobran mayo del 4 de junio al 9 de junio.
Los trámites que se pueden realizar por la web
La organización no gubernamental “Red de Promoción y Defensa de la Seguridad Social” recordó que la Anses habilitó nuevos trámites para poder realizar vía web.
Darío Díaz, titular de esta Asociación Civil sin fines de lucro, detalló que la carga de documentación puede realizarse todos los días, desde las 0 hasta las 20 (hasta un total de 60 mil trámites diarios) ingresando por www .anses.gob.ar y luego a la pestaña Udai Virtual.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.