
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El presidente Alberto Fernández compartió un almuerzo con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en el quincho de la residencia oficial “El Messidor” de Villa la Angostura donde pasó la noche, al igual que la primera dama, Fabiola Yañez y los ministros de Interior, Eduardo De Pedro y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
POLÍTICA06/06/2020 Telefé
Fuentes del gobierno informaron que culminada la comida, el jefe de Estado viajará en helicóptero hasta el aeropuerto de la vecina localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche, donde abordará el avión que lo trasladará hacia la Capital Federal tras la visita que inició ayer a la provincia de Neuquén.
En Villa La Angostura, Fernández inauguró una planta de tratamiento de efluentes cloacales, firmó convenios de cooperación y brindó una conferencia de prensa en el Centro de Convenciones.
“Tenemos que terminar de resolver el problema de la deuda, que es un fuerte condicionante para la Argentina. Es una condición necesaria para planear el futuro. Si lo hacemos, el despegue de la economía argentina va a ser magnífico”, afirmó el jefe de Estado durante una conferencia de prensa ofrecida este viernes.
Fernández destacó que en esa etapa el desarrollo de yacimientos hidrocarburiferos no convencionales en Vaca Muerta cumplirá “un papel central”.
En tanto, los convenios firmados entre la Nación y el gobierno provincial permitirán la ejecución de obras en el marco del Acuerdo Federal de Desarrollo, por el cual Neuquén tiene asignados 2.145 millones de pesos.
De ese total ya se encuentran comprometidos 1.300 millones de pesos en obras ejecutadas o a en proceso de adjudicación; quedando disponibles 845 millones de pesos para futuras obras.
El presidente Alberto Fernández les respondió hoy a los críticos de la cuarentena que se lleva adelante en la Argentina, en medio de la pandemia por coronavirus. "La economía se destruye por la pandemia, no por la cuarentena", dijo, en declaraciones a radio LU5 Neuquén.
"Gracias a la cuarentena, logramos que al malestar económico no se le sume el padecimiento de salud, de vidas, de muertes", dijo el mandatario, antes de almorzar con el gobernador neuquino.
Esta mañana, el gobernador Omar Gutiérrez le obsequió al Presidente un poncho confeccionado por "Artesanías Neuquinas" y publicó una foto en su cuenta de la red social Twitter .
"Compartiendo un grato momento junto al Presidente de la Nación, Orgullosos de recibirlo en nuestra provincia, le entregamos un poncho confeccionado especialmente por Artesanías Neuquinas", destacó el mandatario provincial en el mensaje que publicó en la red social.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







