
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Alumnos de 4to año de la Escuela San Martín de Pilar presenciaron desde sus casas una jornada virtual acerca de Medios de Comunicación con el director de nuestro portal. Te contamos detalles de la charla y del trabajo a realizar.
LOCALES18/06/2020Desde el espacio curricular de Lengua y Literatura los alumnos de 4to año de la Escuela San Martín están abordando los “Medios masivos de comunicación”. Es innegable que en la era de las comunicaciones la tecnología nos pone ante nuevas y diferentes escenas, y ante el objetivo principal de enseñar a leer y comprender los recientes y cambiantes medios, nace esta propuesta hacia INFO MERCURY, una de las herramientas comunicacionales de nuestro pueblo.
A través de la plataforma virtual ZOOM, una de las tantas utilizadas en tiempos de cuarentena, alumnos, su profesora y el director de nuestro portal, Federico Karlen, dialogaron sobre periodismo y comunicación.
Los inicios del portal, el por qué de su creación, su influencia en la sociedad, la subjetividad y objetividad, las fuentes que emplea, la comercialización de las pautas, las diversas formas de llegar a su público, la medición del tráfico, fueron algunos de los temas tratados en los 40 minutos de transmisión.
Para la semana que viene, los chicos y chicas deberán cumplir una serie de actividades propuestas en las que aprenderán a nutrirse de información real, evitar las fake news, crear y publicar ellos mismos contenido y luego medir su alcance con herramientas digitales.
En cuanto a las FAKE NEWS, luego de aprender unos tips básicos para reconocerlas, los alumnos harán un último trabajo online propuesto por INFO MERCURY y basado en herramientas gratuitas que ofrece GOOGLE para prevenir la desinformación.
Justamente al armar esta charla, nos enteramos de una fan page que posee el Colegio para este tipo de tareas, se llama EL SANTO LEE, y reune opiniones, consejos, tips, trabajos relacionados a la comunicación, a la lectura, está muy bueno hasta incluso han trabajado algunas veces con información recolectada de nuestro medio, cosa que nos hace sentir que los jóvenes de hoy en día "no están en cualquiera" como varios suponen, sino que se informan e informan más de lo que creemos y vemos.
Agradecemos al Instituto San Martín y sobretodo a Silvia Walpen por la invitación y predisposición; pronto tendremos más novedades sobre la continuidad de este trabajo.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.