
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Lo adelantaron las autoridades médicas y figurarán en el informe de esta noche, el cuál promete traer más novedades para Las Colonias.
REGIONALES02/09/2020
En el día de la fecha, el Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza a través de las autoridades sanitarias el Dr. Héctor Soler y el Dr. Federico Detarsio, médico infectólogo y miembro de la dirección de Epidemiología de la provincia, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 5 nuevos casos, se descartaron 12, se dieron 7 nuevas altas y hay 3 personas en internación general y 2 personas en camas críticas. El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 50 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 19 y las personas aisladas 97.
SAN CARLOS:
La JUNTA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL comunica que, de acuerdo a lo informado por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, se ha confirmado el resultado positivo para COVID 19 de 1 persona residente en nuestra ciudad.
Se trata de una persona joven, con nexo epidemiológico detectado. Se encuentra aislado y en buen estado de salud.
El Equipo de Salud está brindando seguimiento para extremar las medidas de cuidado y trabajando con los contactos para el correspondiente y estricto aislamiento.
Hasta el momento, desde el inicio de la pandemia, en nuestra ciudad hay 5 casos confirmados y 36 descartados
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos seca
Cansancio
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.
Los síntomas graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
Dolor o presión en el pecho
Incapacidad para hablar o moverse
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
¿Qué hacer?
La actuación del sistema de salud en la ciudad se basa en los protocolos que generan los ministerios de salud de la provincia y el ministerio de salud de la nación, que siguen la reglamentación de la Organización Mundial de la Salud.
Las personas con problemas respiratorios tienen que llamar al 107 o al SAMCO MÁS CERCANO, ellos con un Triage van a direccionar la atención según corresponda.
Cumplir los protocolos
Los protocolos para cada actividad y medidas de prevención son ampliamente conocidas, pero de la observación social diaria se puede ver un descuido en su aplicación por lo que se solicita extremar la responsabilidad en el cuidado personal que claramente redunda en el cuidado de la comunidad de la que formamos parte.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







