
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


José Portillo, de 55 años, falleció este sábado a la noche luego de permanecer internado con comorbilidades que se complicaron tras el contagio de covid-19. Se desempeñaba en la guardia del Hospital Granaderos a Caballo, donde expresaron consternación por la pérdida
REGIONALES06/09/2020
Un médico de la ciudad de San Lorenzo murió este sábado a la noche afectado por coronavirus y es el primer profesional de la salud en funciones que fallece como consecuencia de las complicaciones de la enfermedad en la provincia de Santa Fe.
José Portillo, de 55 años, trabajaba como médico de guardia en el hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo donde confirmaron el fallecimiento y manifestaron dolor por su muerte.
Desde el efector indicaron a Rosario3 que permanecía internado con coronavirus desde hace una semana en un sanatorio privado de Rosario.
Medios de la ciudad de San Lorenzo detallaron que el médico tenía comorbilidades que se complicaron tras el contagio de covid-19
La muerte de Portillo generó conmoción en las instituciones de San Lorenzo y en las redes sociales, donde se multiplicaron las expresiones de dolor.





El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.







