
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El intendente Luis Castellano firmó un decreto en donde deja habilitada solo las actividades esenciales en franja horaria. Los comercios se cercanía, de mantienen hasta las 22.
REGIONALES24/10/2020Desde la medianoche del domingo comenzará a regir un nuevo decreto del intendente Luis Castellano, a partir del cual, todas las actividades (salvo las esenciales) deberán cerrar de 20 a 6. Esto incluye, por ejemplo, bares, restaurantes, rotiserías, locales gastronómicos, heladerías, gimnasios, actividades culturales y academias de idiomas. Los comercios de cercanía siguen hasta las 22.
Esta novedad se da a conocer luego del récord diario de 177 casos de coronavirus registrados el viernes. Pero, esta mañana, en el discurso que dio por el 139° aniversario de Rafaela, el mandatario local no hizo referencia alguna. Es más: de lo que había trascendido de la cumbre con los concejales, era que no habría modificaciones al esquema que se venía dando en estos últimos 15 días.
Los motivos oficiales para esta medida son “disminuir el tiempo de duplicación de contagios y sostener la capacidad del sistema de salud”.
En el parte de prensa que se difundió se informa que “se decidió limitar el horario de atención al público en locales gastronómicos hasta las 20 horas. Esta disposición incluye a bares, restaurantes, heladerías, rotiserías y en general todo tipo de comercio gastronómico con y sin concurrencia de comensales. Todas estas actividades continuarán funcionando bajo la modalidad de delivery hasta las 24 horas. También se limitarán las actividades deportivas en gimnasios, natatorios y espacios públicos hasta las 20 horas. Por último, con igual limitación horaria, funcionarán las actividades artísticas y culturales, incluyendo las academias de idiomas.
Mayor control
También indicaron que “entre los horarios nocturnos mencionados anteriormente, Protección Vial y Comunitaria, Guardia Urbana y las distintas fuerzas de seguridad con sede en nuestra ciudad, bajo la coordinación del Comando Unificado y con el apoyo del Centro de Monitoreo, intensificarán los controles en la vía pública para actuar sobre aquellos casos en los que se detecta que no hay motivos justificados para transitar.
Las nuevas medidas apuntan a seguir desbaratando encuentros prohibidos que se dan en casas de familia. En momentos tan complejos como el actual, se le solicita a los rafaelinos y rafaelinas la plena toma de conciencia y la adopción a las normas de conductas para superar esta situación que nos golpea a todos.
Mismas multas y doble protección
Con el fin de revertir la crisis sanitaria en la ciudad, continúan las multas desde $56.000 para las fiestas prohibidas. La sanción será para el organizador del evento o en caso de no hacerse cargo, para quien alquila el lugar o el propietario de la vivienda. Cabe aclarar que por la vía judicial también actuará el Ministerio Publico de la Acusación (MPA), luego de la notificación de la Policía.
En lo que respecta a los supermercados también siguen de la misma manera. Los mismos permanecerán abiertos al público de 8 a 19 horas y sólo podrá acceder a realizar las compras una persona del grupo familiar.
Por el lado de los comercios de cercanía, como es el caso de kioscos, despensas, almacenes, drug stores y negocios afines, realizarán atención al público hasta las 22 horas, como estaba previsto.
En cuanto a la modalidad de delivery, el servicio estará autorizado hasta las 24 horas y contemplará una multa de $30.000 pesos para quienes no cumplen con la medida.
Por el lado de los empleados de comercios y empresas de servicio en donde se tiene contacto directo con otras personas como parte de su tarea habitual, permanecerán trabajando con doble protección (tapabocas y máscaras acrílicas). El sentido de esta normalidad está vinculado a proteger a esos trabajadores esenciales -de comercios, oficinas públicas, organismos oficiales, entre otros, de la curva de contagios.
El espacio público persiste bajo la misma modalidad hasta las 20 horas. Se permitirá la circulación, caminata y actividad física pero queda totalmente prohibido las reuniones sociales. Los operativos, que serán donde suele haber concurrencia masiva de personas, estarán a cargo de la Unidad Regional V, Protección Vial y Comunitaria, Guardia Urbana y la Brigada Sanitaria.
FUENTE: vÍA RAFAELA
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Gremios, federaciones estudiantiles y bloques políticos confirmaron un paro y una Marcha Federal el día que Diputados trate el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.