
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) se suma al paro nacional de 24 horas convocado para el 30 de abril por el Plenario de Regionales de CGT y el Frente Sindical para el Modelo Nacional.
REGIONALES24/04/2019Previamente, Amsafé también había confirmado su adhesión a la jornada de lucha. “Ante la política de ajuste, inflación, despidos y tarifazos que están empobreciendo al pueblo argentino, el movimiento obrero convoca a este paro nacional para exigir al gobierno nacional el cese de estas políticas económicas y sociales de hambre. Desde CTERA sumamos a estas exigencias la convocatoria a la paritaria nacional docente, resolución de los conflictos provinciales, salarios dignos, escuelas seguras y más presupuesto para educación”, habían indicado desde el gremio que nuclea a los trabajadores de la educación pública.
Por lo tanto, el próximo martes no habrá actividades en las escuelas de la provincia.
“En estos difíciles momentos que atraviesa nuestra patria, consideramos que es imprescindible aunar nuestros esfuerzos para preservar los intereses del pueblo trabajador y la nación. Reafirmamos nuestro compromiso permanente con una educación pública de calidad para todas y todos y la continuidad de nuestra lucha por salarios justos y dignas condiciones de trabajo”, manifiesta el comunicado emitido por Sadop.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.