
ESPERANZA: CONCEJALES ELECTOS CUESTIONAN AL MUNICIPIO POR QUERER APROBAR EL PRESUPUESTO ANTES DE SU ASUNCIÓN
Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.


El ministro de Seguridad otra vez con declaraciones polémicas: "Cuanta más droga consumen sus hijos para ir a joder los fines de semana, más problemas tenemos en la periferia"
POLÍTICA15/11/2020
En una entrevista realizada este domingo en Radio 2 de Rosario, el ministro de Seguridad Marcelo Sain se refirió a los niveles de violencia y delito en la región y dirigió un mensaje a las clases medias y altas.
“A la clase media y clase alta les digo: paguen impuestos, no evadan; no compren cosas robadas; que sus hijos no compren drogas, porque cuanta mas droga consumen sus hijos para ir a joder los fines de semana, más problemas tenemos en la periferia”, dijo el funcionario en la entrevista que este domingo dio en el programa Todavía no es tarde (Radio 2).
“El problema en Argentina es la desigualdad social. Tenés hipermillonarios por un lado, con dos tercios que viven en la absoluta pobreza. ¿Cómo no vas a tener violencia? Por eso Latinoamérica es tan violenta”, agregó.
Por otra parte, el ministro se refirió a la reforma policial que encara su área, al combate al delito y a los elevados niveles de violencia en Rosario y la región.
En ese sentido, Sain sostuvo que “hay sectores de la Policía que protegen a los negocios criminales” y que en algunas zonas cuando se produce una balacera “nunca hay una patrulla que se cruza con un sicario o tira tiros”.
“Hay alguna inactividad policial que por un lado puede deberse a una falta de presencia territorial”, dijo también el funcionario santafesino.
Y luego detalló que “cuando desplegás gente y saturás de policías determinados lugares sabés que los días de la saturación no pasa nada, pero después viene la vendetta”.





Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







