
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia
La empresa anunció su programación de vuelos internacionales de cara a la temporada de verano con un importante incremento en oferta. Conocé los destinos y frecuencias en esta nota.
NACIONALES16/11/2020Aerolíneas Argentinas anunció su programación de vuelos internacionales para la temporada de verano y en la grilla se puede ver un importante incremento, tanto en la oferta como en las frecuencias por destino. Vale recordar que, desde el 22 de octubre, Aerolíneas Argentinas ha retomado su operación de vuelos domésticos con partidas diarias a los principales aeropuertos del país.
La programación incluye el regreso de Roma, Nueva York, Bogotá, Cancún, Punta Cana y Salvador de Bahía, destinos que la compañía tuvo que suspender debido a las restricciones producto de la pandemia o bien que operó solo como vuelos especiales de repatriación.
El esquema de programación quedó conformado de la siguiente manera:
Nueva York: 2 frecuencias semanales de enero a marzo
Miami: 5 frecuencias semanales en diciembre. 6 frecuencias semanales de enero a marzo.
Roma: 2 frecuencias semanales de enero a marzo.
Madrid: 1 vuelo semanal en diciembre. 4 frecuencias semanales de enero a marzo.
Bogotá: 1 vuelo semanal en diciembre. 2 frecuencias semanales de enero a marzo.
Lima: 5 frecuencias semanales de enero a marzo.
Cancún: 1 frecuencia semanal en diciembre. 3 frecuencias semanales de enero a marzo.
Punta Cana: 1 frecuencia semanal en diciembre. 3 frecuencias semanales de enero a marzo.
Río de Janeiro: 7 frecuencias semanales en diciembre. 14 frecuencias semanales de enero a marzo.
San Pablo: 14 frecuencias semanales de diciembre a marzo.
Florianópolis: 4 frecuencias semanales de enero a marzo.
Salvador de Bahía: 2 frecuencias semanales de diciembre a marzo.
Porto Alegre: 2 frecuencias semanales en enero y febrero. 3 frecuencias semanales en marzo.
Curitiba: 3 frecuencias semanales en marzo.
Santiago de Chile: 7 frecuencias semanales en diciembre. 14 frecuencias semanales de enero a marzo.
Asunción: 7 frecuencias semanales de enero a marzo.
Santa Cruz de la Sierra: 2 frecuencias semanales en diciembre. 4 frecuencias semanales de enero a marzo.
Montevideo: 3 frecuencias semanales en diciembre. 7 frecuencias semanales de enero a marzo.
Punta del Este: 7 frecuencias semanales de enero a marzo.
Todos los pasajes a destinos internacionales comprados entre el 2 de noviembre y hasta el 2 de abril de 2021 incluirán un seguro de Assist Card ante diagnostico positivo de Covid-19 en el extranjero. Este seguro, es un requisito que muchos países piden como condición obligatoria de ingresos a sus territorios.
“Con estos vuelos tenemos la oportunidad de retomar algunos de los objetivos que nos planteamos al comienzo de la gestión y que tienen que ver con fortalecer la red internacional. Es importante para la empresa y para el país seguir dando pasos hacia la normalización de la actividad”, explicó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
Los gremios exigen una recomposición salarial inmediata, rechazan las sumas ofrecidas por el Ejecutivo por considerarlas insuficientes y manifiestan su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Las promociones rigen tanto para destinos locales como para el exterior. El evento se extenderá hasta el 31 de agosto.
El Tribunal Oral Federal 6 ordenó la excarcelación de Gabriel Carrizo luego de que ni la fiscalía ni la querella formularan acusaciones en su contra durante los alegatos finales del juicio por el atentado a Cristina Kirchner.
Se trata de una advertencia preventiva para evitar riesgos y facilitar la investigación del caso. Los detalles.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia