
Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.


Se trata de la joven Azul Malatini, quien a base de esfuerzo y dedicación, en silencio logró una beca para comenzar sus estudios universitarios en Estados Unidos donde además seguirá entrenando y compitiendo el deporte que ama desde niña.
LOCALES22/01/2021
Este tipo de notas, son las que como pilarenses, más nos inflan el pecho. Porque el que a diario entra o sigue nuestro portal, sabe el hincapié que le damos al progreso, sacrificio y éxito de aquellas personas que sean jóvenes o no, hoy triunfan en lo suyo, lejos de sus afectos, dentro o fuera del país.
Azul Malatini tiene 18 años, recientemente egresada del Colegio Santa Marta. Hija de Marisa y Maximiliano (lo detallamos porque a mucha gente le gusta siempre saber hija o nieta de quien es), padres provenientes de familias trabajadoras y del pueblo, que todos conocemos sin necesidad de tener una relación diaria o fluida.
Ellos, con esfuerzo, lograron armar su propia familia y quizás nunca se imaginaron que una de sus hijas, iba a viajar a Estados Unidos gracias a una Beca Deportiva, que premia al esfuerzo e insistencia, desde a veces, el lugar más silencioso e introvertido.

Porque así parece ser Azul, al menos con los que no tiene confianza, como nosotros. Nos costó horrores conseguir fotos de ella, o acceder a sus logros, ya que no necesitó nunca por lo que vemos, mostrárselos al resto en sus redes sociales.
Es más, mientras escribimos la nota, recordamos haberla cruzado en su bicicleta, algún que otro sábado por la mañana de invierno bien temprano, estuche de raquetas cruzado en la espalda, yendo al Club a pelotear un poco, mientras seguramente muchos de sus amigos o amigas, tal vez, recién se acostaban.
Por otro lado, quien tiene uso de razón sabe, el precio inaccesible que tiene para cualquier familia del mundo (inclusive para las estadounidenses), costear este tipo de estudios y entrenamientos, en una Universidad de Norteamérica.
En fin, el sueño de Azul y de estos orgullosos padres, comienza a cumplirse, pero antes, quien mejor que ella para contarnos como fue ese duro trayecto para llegar a hacerlo realidad:
"Empecé a jugar al tenis en el Club Atlético Pilar, cuando tenía 8 años. Después de tomar clases ahí durante 2 años y medio aproximadamente, decidí comenzar a entrenar en Esperanza en el Lawn Tenis Club Esperancino donde a partir de ese momento empecé a competir en la Liga de Tenis del Litoral Argentino" comienza a describir su propia historia deportiva Azul, en exclusiva para INFO Mercury.

"Mi profesor Fabián Plantón me acompañó durante todos estos años. En este trayecto participé de torneos regionales, nacionales e internacionales." Nos agrega Azul, como parte fundamental en todo su camino deportivo.
Con respecto a la beca, consultamos como surge la idea o el deseo, y nos detalló lo siguiente: "Desde hace varios años tengo pensado ir a Estados Unidos a estudiar y competir. Para lograrlo tuve que mantenerme siempre en un buen nivel dentro de mi categoría, pero a la vez me fui capacitando en el idioma inglés y en investigar lo que a mi me gustaría ser en la vida, además de tenista. Ahí es cuando conozco a, Fernando Damus, quien además de ser ex tenista y actual entrenador, es reclutador de jóvenes argentinos y fue quien estuvo a cargo de este proyecto para conseguirme una beca y comenzar a tramitar todo lo que hoy es una realidad.

A Azul la contactamos en Córdoba, a punto de subir al avión, y la entrevista siguió cuando ella llegaba a Brunswick (Una pequeña ciudad de un poco menos de 20.000 habitantes ubicada en el Estado de Georgia, al sureste de los EEUU) donde se encuentra esta Universidad, que posee unos 3.500 alumnos y 600 profesores y que además posee un gigantesco parque deportivo, con estudiantes y deportistas de todo el mundo: "Estar acá es una posibilidad muy importante para mi, ya que en Argentina se me hace más difícil poder estudiar y competir al mismo tiempo. Además de jugar al tenis en el Collage of Coastal Georgia, voy a estudiar Licenciatura en Administración de Empresas."
Y cómo el tenis es el factor importante de esta historia, Azul nos comentó un poco de cómo será su desarrollo deportivo en este proyecto: "Los alumnos participan extracurricularmente en diferentes deportes, pero se le da la importancia como una materia más, de otras aulas adentro. Hay un equipo de tenis conformado con chicos y chicas de diferentes lugares del mundo, con las que vamos a entrenar diariamente a un nivel superior, para así competir durante el año contra otros equipos de ese país en la Asociación Nacional de Atletismo Intercolegial (NAIA), en singles y dobles, sumando puntos y subiendo o bajando en un ranking nacional universitario. Además, viajando y conociendo así también todos los estados y universidades."

Para finalizar, Azul Malatini quiso agradecer la posiblidad de hacer pública su historia sin olvidarse de los que siempre estuvieron a su alrededor: "Esto ya es una experiencia nueva e increíble para mi, seguro voy a disfrutarla al máximo. Quiero agradecerles por la nota y en especial a mi familia y a todos los que me apoyaron y confiaron para que mi sueño hoy se esté haciendo realidad." Felicitaciones Azul, ahora, a volar!!!





Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.







