
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El gobierno de la provincia cuyana acordó con los gremios del sector una suba salarial en cuatro tramos: 30% para marzo; 7% para mayo; 6% en julio; y 7% en octubre y con cláusula gatillo.
NACIONALES23/02/2021El Gobierno de San Juan y los gremios docentes cerraron las negociaciones paritarias con un acuerdo que incluye un incremento de sueldos del 50% para el 2021, muy por encima de la inflación prevista. Este aumento contempla incrementos por tramos: uno inicial del 30% para marzo; 7% para mayonesa; 6% en julio; y 7% en octubre.
Incluso, se acordó una instancia de revisión en julio por si la inflación acelera más allá de lo previsto.
La Ministra de Hacienda y Finanzas de San Juan, Marisa López, destacó que "este 50% de aumento en los sueldos significa un gran esfuerzo para la provincia y es fruto de tener una provincia con sus cuentas equilibradas". .
La ministra y el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent, también mantuvieron reuniones ayer con representantes de trabajadores estatales para avanzar en las negociaciones: con UPCN, ATE, ATSA, SITRAVIAP y SOEME por un lado y con el Sindicato Médico y ASPROSA, por el otro.
Los funcionarios acercaron la misma propuesta de incremento del 50% para los salarios, la cual fue recibida por todos los gremios que ahora deberán consultar con sus bases para dar una respuesta al gobierno de Sergio Uñac.
"Si bien tienen que consultar con sus bases, entendemos que mayoritariamente fue aceptada, ya que coincidieron en que es una propuesta que supera las expectativas de la inflación para el 2021", dijo López.
Y destacó: "De este modo los salarios le ganan a la inflación, tal como es la premisa que desde el Gobierno encabezado por Sergio Uñac se ofrece a todos sus trabajadores para este año".
La funcionaria destacó el pedido del gobernador de "mejorar el poder adquisitivo de los estatales sanjuaninos considerando que este aumento representa un movimiento económico importante para toda la provincia".
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana jueves 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.