
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El martes falleció Carlos, inspector municipal de 34 años y ayer jueves si madre y su padre, fotógrafo del Gobierno Provincial y propietario de un diario santotomesino.
REGIONALES16/04/2021La segunda ola del Covid-19 golpea con crueldad a nuestro país y la ciudad de Santo Tomé no es la excepción. En una semana con récord de contagios, se confirmó el fallecimiento de tres personas integrantes de una misma familia.
Este martes 13 de abril se conoció la triste noticia de la muerte de Carlos Miguel Schweizer, de 34 años de edad. El joven se desempeñaba como trabajador en el área de Policía Municipal, aunque no se encontraba cumpliendo funciones por se paciente de riesgo.
“Nos toca dar la terrible noticia del fallecimiento de un joven empleado municipal, que se encontraba sin prestar sus funciones por tener comorbilidades”, escribió ese día la intendenta Daniela Qüesta, en sus redes sociales.
“Queremos expresar nuestras condolencias por parte de toda la familia que formamos los trabajadores y funcionarios municipales, a los seres queridos de Charly y ponernos a disposición para lo que necesiten en este momento tan triste”, expresó la mandataria local.
Impactante noticia
La tragedia familiar comenzaría un día antes, ya que el lunes su madre ya había fallecido por la misma enfermedad. Lo peor estaba por llegar, ayer jueves se confirmó el deceso de Jorge Schweizer, quien era Jefe del Departamento Fotografía del Gobierno de la Provincia y, además, propietario del diario local “Santo Tomé Siglo XXI”.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.