
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


El martes falleció Carlos, inspector municipal de 34 años y ayer jueves si madre y su padre, fotógrafo del Gobierno Provincial y propietario de un diario santotomesino.
REGIONALES16/04/2021
La segunda ola del Covid-19 golpea con crueldad a nuestro país y la ciudad de Santo Tomé no es la excepción. En una semana con récord de contagios, se confirmó el fallecimiento de tres personas integrantes de una misma familia.
Este martes 13 de abril se conoció la triste noticia de la muerte de Carlos Miguel Schweizer, de 34 años de edad. El joven se desempeñaba como trabajador en el área de Policía Municipal, aunque no se encontraba cumpliendo funciones por se paciente de riesgo.
“Nos toca dar la terrible noticia del fallecimiento de un joven empleado municipal, que se encontraba sin prestar sus funciones por tener comorbilidades”, escribió ese día la intendenta Daniela Qüesta, en sus redes sociales.
“Queremos expresar nuestras condolencias por parte de toda la familia que formamos los trabajadores y funcionarios municipales, a los seres queridos de Charly y ponernos a disposición para lo que necesiten en este momento tan triste”, expresó la mandataria local.
Impactante noticia
La tragedia familiar comenzaría un día antes, ya que el lunes su madre ya había fallecido por la misma enfermedad. Lo peor estaba por llegar, ayer jueves se confirmó el deceso de Jorge Schweizer, quien era Jefe del Departamento Fotografía del Gobierno de la Provincia y, además, propietario del diario local “Santo Tomé Siglo XXI”.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.







