
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


La nena rosarina que padece de Atrofia Muscular Espinal (AME) recibirá el tratamiento con Zolgensma, un medicamento que vale más de 2 millones de dólares.
NACIONALES19/04/2021
Valentina Rocatti, la nena rosarina que sufre Atrofia Muscular Espinal (AME) recibirá la medicación que necesita para tratar la enfermedad. Este lunes, la obra social se comunicó con los padres de la pequeña para comunicarles que se hará cargo de los gastos de su medicación Zolgensma, que vale más de 2 millones de dólares y que debe ser aplicada antes que la niña cumpla 2 años, que será el próximo 24 de abril.
"Recién nos acaban de llamar de Galeno que autorizaron la mediación de Valen. Estamos súper contentos y súper agradecidos con todos porque la verdad sin la fuerza y el empuje de todos no hubiésemos podido lograrlo", contó Fabián, el papá a través de un video difundido por Twitter.
Gisela, la mamá de la pequeña, también agradeció "a la familia que se movió un montón, los amigos, los conocidos, los que no conocíamos, los periodistas, a todos, todos los que llamaban todos los días para saber cómo estaba el caso de Valen". "Estamos muy felices", resumió.
Finalmente, la niña recibirá la medicación en Argentina y aunque, desde la obra social y el laboratorio advirtieron que la aplicación se podría extender más allá del 24 de abril, pero es un hecho que la tendrá.
Valentina, sufre una atrofia muscular espinal (AME) de tipo 2 que le fue diagnosticada a los 10 meses de vida. Se trata de una enfermedad neuromuscular genética que le saca fuerza muscular y con el paso del tiempo afecta la capacidad para caminar, respirar y tragar.
El Zolgensma es un tratamiento genético y muy costoso. El medicamento intravenoso se aplica una vez en la vida y sólo para menores de dos años. Anteriormente debía aplicarse en el extranjero, pero recientemente la Anmat autorizó el tratamiento en Argentina.
El caso de Emmita
Días atrás también se conoció la historia de Emmita, una beba chaqueña de 11 meses que también padece AME y su familia realizó una campaña para lograr comprar el medicamento.
Finalmente, el influencer Santiago Maratea logró recaudar los dos millones de dólares que necesitaba Emmita.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El procedimiento tuvo lugar ayer en la intersección de la Ruta Nacional N° 34 y la Ruta Provincial N° 70.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.







