
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
Un joven de 21 años cerró su local por la pandemia y decidió poner sus últimos recursos en un emprendimiento digital. Su idea explotó: lo consultan miles de personas
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA10/05/2021Desde hace más de un año que experimentamos una "mamushka de crisis": la muñeca más grande representa la situación global, afectada por el COVID. Dentro de ella la mamushka económica, propia de la situación de Argentina. Le sigue la cuarentena, una mamushka que afecta de manera diferente a distintos sectores y ciudades. Y la última, que representa la situación particular de cada empresa o emprendedor, con sus capacidades y recursos y, fundamentalmente, su mentalidad.
Nicolás Martínez, un joven porteño de 21 años, padeció como muchos otros los avatares de la cuarentena justo cuando estaba abriendo su gimnasio.
"Con los ahorros que teníamos, con mis socios decidimos invertir en un gimnasio y lo inauguramos justo cuando se declaró la cuarentena. No pudimos abrirlo, no teníamos ingresos y encima teníamos gastos de alquiler, deudas y quemamos todos nuestros ahorros. Fue desesperante", indica Nicolás.
Después de haber transitado los primeros meses de incertidumbre, el emprendedor comenzó a explorar dentro del su rubro si podíaDiego Pasjalidis para subsistir. Sin saber programar, se sumó a un amigo a desarrollar una app con inteligencia artificial para entrenar, pero no fue suficiente para saciar su sed emprendedora.
Luego de unos meses de explorar diferentes modelos de economía colaborativa, como UBER, Airbnb y Rappi, Martínez tuvo su momento eureka y dijo: "¿Por qué no crear un ‘Airbnb para mascotas’?". Y así fue.
Uniendo su pasión por el mundo digital y los animales, en poco tiempo desarrolló su sitio y finalmente lo lanzó el 1º de mayo.
"Fue algo totalmente inesperado. Lancé el sitio y en la primera semana recibí casi 6.000 mensajes de personas para ofrecerse como anfitriones, y unas 1.500 consultas de personas interesadas para averiguar detalles para dejar sus mascotas" indica Martínez.
Sin mucho más (ni menos) que una idea y su pasión, en un contexto de crisis y con una real necesidad de encontrar nuevas fuentes de ingresos, el sitio alojana.com fue una verdadera sorpresa para su creador.
"Lo lindo es que le damos la oportunidad a las personas amantes de los animales a tener un ingreso extra y a quienes tienen que viajar le damos una alternativa familiar para dejar a sus mascotas", indica Martínez, quien agrega "especialmente luego de 12 meses de cuarentena en donde muchas mascotas cambiaron sus hábitos y necesitan más compañía ante la ausencia de sus dueños".
Según el emprendedor, no solo recibió el interés de anfitriones y clientes interesados, sino que una decena de empresas se contactaron para ofrecer sus marcas para sponsorear la plataforma y ofrecer beneficios a su comunidad.
"Tuve que poner en pausa un pequeño aviso en redes sociales porque no doy abasto en revisar los perfiles de interesados (huéspedes y clientes). Quise probar el modelo y me encontré con todo esto."
Si bien Alojana se encuentra en su primera fase de operaciones, Nicolás ya está en búsqueda de un programador que le permita incrementar la usabilidad y experiencia en el sitio para – dentro de un año – convertirse en una empresa que permita generar ingresos a las familias, dar solución a quienes tienen mascotas y cumplir con su sueño de convertirse en un emprendedor que genere valor para el país.
Las crisis son oportunidades si y solo si existe mentalidad digital.
*Diego Pasjalidis es Head of Innovation & Digital de STEFANINI Argentina
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 85 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura hoy viernes 11:30 hs en el cementerio de FELICIA. previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”