
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


Los obispos de la Provincia de Santa Fe expresan el desconcierto y convencida disconformidad ante las nuevas medidas restrictivas, dispuestas por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, mediante las cuales se prohíbe toda actividad religiosa en lugares cerrados. Lee el comunicado oficial.
REGIONALES11/05/2021
Comunicado de los obispos de la Provincia de Santa Fe ante las nuevas restricciones: "Los obispos de la Provincia de Santa Fe queremos expresar nuestro desconcierto y convencida disconformidad ante las nuevas medidas restrictivas, dispuestas por el Gobierno Provincial, mediante las cuales se prohíbe toda actividad religiosa en lugares cerrados. Comprendemos la necesidad de adoptar medidas sanitarias para luchar contra la pandemia, cuidando así la salud de nuestro pueblo. Sin embargo, las mismas deben ser aplicadas con el máximo respeto a los derechos y garantías consagrados por nuestra Constitución Nacional.
Esto, necesariamente, implica el diálogo y el trabajo conjunto de todos los actores de la sociedad comprometidos en cada ambiente, para estudiar y encontrar las mejores alternativas que ayuden a salvaguardar la vida humana en su integralidad. La religiosidad es el alma de los pueblos latinoamericanos, por eso la dimensión religiosa de la persona humana es un aspecto esencial del bienestar integral de la población y el fortalecimiento espiritual de las personas; por lo cual las medidas y disposiciones que tomen las autoridades deberían atender siempre a su resguardo.
En todo este tiempo, nuestras comunidades cristianas han aprendido a cuidarse cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, siendo muy respetuosas de los mismos. Por ejemplo: la reducción de la capacidad de asistentes a nuestros templos, el distanciamiento y la ventilación en edificios que por su arquitectura son amplios y espaciosos, hemos sumado otras medidas como quitar el saludo de la paz en la Misa, el agua bendita en los ingresos al templo, solo por citar algunas.
Estas nuevas restricciones parecen desconocer este valioso esfuerzo de nuestro pueblo, imponiendo condiciones que dificultan aún más la participación de los fieles en todas las actividades religiosas. Sumar restricciones, no es la solución que nuestro pueblo espera y necesita para crecer en la responsabilidad personal y social.
Reiteramos nuestro pleno agradecimiento a la gran vocación de servicio de todos los agentes de salud, trabajadores de la educación y agentes de seguridad, que realizan un formidable esfuerzo en la lucha contra esta pandemia. Asimismo, renovamos nuestro compromiso con el cuidado y salvaguarda de la salud de todas y cada una de las personas, en especial de aquellas más débiles y vulnerables."
Los obispos de la Provincia de Santa Fe
Lunes 10 de mayo del Año del Señor 2021
Mons. Sergio Alfredo Fenoy - Arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz
Mons. Eduardo Eliseo Martín - Arzobispo de Rosario
Mons. Angel José Macín - Obispo de Reconquista
Mons. Luis Alberto Fernández - Obispo de Rafaela
Mons. Gustavo Help - Obispo de Venado Tuerto
Mons. Han Lim Moon - Obispo Coadjutor de Venado Tuerto





El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







