HUMBOLDT: CASA PINTADA ABRE CONVOCATORIA A ARTISTAS DE TODA LA REGIÓN

Casa Pintada es una propuesta cultural que busca generar el encuentro de los artistas con los públicos de la región. Un lugar ideal para pintores, dibujantes, escultores, fotógrafos, músicos y todos aquellos que se encuentren interesados en formar parte de la agenda de exhibiciones, eventos y talleres de formación.

REGIONALES11/05/2021

Humboldt.-Casa-Pintada-1-1024x546
Casa Pintada es un espacio creativo que funciona en una antigua casa familiar, ubicada en General Mosconi 2069.

Casa Pintada es el espacio creativo que el artista visual Emiliano Bonfanti impulsa en Humboldt. Desde enero da lugar a muestras, talleres, encuentros, charlas, ferias, tienda y propuestas culturales procedentes de diversas disciplinas: música, literatura, cine, así como también, artes visuales, escénicas y performáticas.

La antigua casona familiar, ubicada en General Mosconi 2069, se convirtió en un nuevo centro cultural para Humboldt y la región. “Este lugar, donde vivieron mis bisabuelos, signó la libertad de mi infancia”, cuenta Emiliano a El Santafesino TV, en referencia al homenaje que les rinde en el mural colectivo e intergeneracional que cubre toda fachada.

“Aquí me instalé al volver de Buenos Aires, luego de decidir dejar la Capital Federal y producir mi obra desde el interior del interior y en diálogo con el entorno que inspiró e inspira mi trabajo; apostando a enriquecer el patrimonio cultural de mi pueblo”, explica el humbolense.

Casa Pintada abrió sus puertas con una muestra que reunió dibujos y pinturas realizados por Emiliano Bonfanti en 2020. En abril inauguraron la muestra de la esperancina Mónica Guilmard, con la actuación del dúo acústico integrado por Walter Walker y Pachu Czarnowski. Además, actualmente se dictan clases de música y de dibujo y pintura.

GGGE

Muestra de Emiliano Bonfanti
Desde una perspectiva integral, la propuesta cultural tiene el objeto de visibilizar las expresiones artísticas del pueblo, la región y el país, así como también, acercar a la comunidad el panorama actual de las artes audiovisuales en su propio entorno; colaborando tanto a la democratización del arte y la cultura como a la formación de públicos en consumos culturales.

“No había algo así en el pueblo. Entonces, está bueno empezar a hacer huella en eso. Más allá del espacio expositivo adentro, también tenemos un jardín grande donde podemos compartir algo para tomar y para comer. La idea es generar un encuentro y compartir un momento”, precisa el artista en referencia al centro cultural que puede ser visitado los días de eventos o concertando cita previa.

Humboldt.-Casa-Pintada-4-768x410Actuación de Walter Walker y Pachu Czarnowski.

Gestión cultural
El proyecto fue gestado por el artista visual y docente Emiliano Bonfanti; junto a la actriz, comunicadora y docente Mayra Armando. En perfecto complemento, él expresa: “este espacio fue mi casa, es mi taller y empezamos a concretar esta idea, que vengo proyectando hace muchos años, con la colaboración de mi compañera”; a lo cual ella añade: “en Humboldt no había un espacio de este estilo, entonces era un deseo muy grande de él al cual me sumé”.

Ambos sostienen que la gestión cultural sienta sus bases sobre de cuatro ejes:

* la formación ofrece talleres artísticos semanales, eventuales e intensivos
* la creación postula un espacio disponible para la producción de artistas locales y foráneos -posibilitándoles a éstos una instancia de residencia-
* la comercialización consiste en la venta de obras y objetos artísticos, tanto en ferias como en tiendas
* la difusión se genera a partir de cada evento, muestra y/o actividad realizada.

“Desde estos cuatro ejes nos paramos para seguir construyendo cosas maravillosas que nos sigan encontrando”, indica Armando y recuerda que “la principal misión de Casa Pintada es ser un lugar de encuentro, de vínculo entre los públicos y las artes visuales u otro tipo de disciplinas artísticas”.

Humboldt.-Casa-Pintada-3-768x410Salón expositivo de Casa Pintada en Humboldt.

Convocatoria

A tan sólo cinco meses de su inauguración, el espacio fue habitado por visitantes de Humboldt, Rafaela, Esperanza y Pilar. “Está bueno como se va generando un punto de encuentro regional. La idea es empezar a cruzar a los artistas. En este sentido, abrimos una convocatoria para artistas que realicen dibujo, pintura, escultura, fotografía, música o cualquier disciplina de las artes visuales y se encuentren interesados en formar parte de la agenda de exhibiciones, eventos y talleres de formación”, detalla Bonfanti.

Las propuestas deberán ser enviadas a [email protected], junto a una breve descripción, imágenes y/o material de referencia. Por dudas o consultas, se pueden comunicar a través de WhatsApp (3496500182) o de Instagram (@casapintada_arte).

fuente: El Santafesino TV



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Arnaldo Saúl Araya (Pucho)

Editorial
NECROLÓGICAS10/07/2025

Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

VICTOR RAUL BARBERO

Editorial
NECROLÓGICAS10/07/2025

Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Casimiro Farias

Editorial
NECROLÓGICAS13/07/2025

Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.