
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


Desde comienzos de 2020 a mayo de 2021 se incorporaron vehículos, armamento, tecnología y armas para modernizar a la fuerza policial.
POLÍTICA17/05/2021
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad a cargo de Jorge Lagna, invirtió cerca de 7.400 millones de pesos en equipamiento, armamento y modernización edilicia para reforzar la seguridad en todo el territorio provincial. Este plan se lleva adelante desde inicios del año 2020 y continuará a lo largo del 2021 con el objetivo de reestructurar a la fuerza provincial y dotarla de insumos de última generación, que perfeccionen el trabajo policial en las calles de la provincia. Asimismo, hubo un incremento en la cantidad de efectivos policiales en calle, el egreso de nuevos efectivos policiales y el ingreso de nuevos cadetes al ISEP, que se traducen en un refuerzo significativo para los patrullajes y operativos.
Al respecto, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna indicó que “el Plan Integral de Seguridad es solo una parte de lo que estamos llevando adelante en materia de seguridad. Creemos que la seguridad se debe trabajar de una manera integral, porque una política de seguridad no es solamente más equipamiento, más armamento, más integrantes de la fuerza; es también una visión donde el Estado esté presente en todos sus estamentos, para generar más inclusión y oportunidades para todos”.
“Desde los inicios de la gestión nos comprometimos a modernizar nuestras fuerzas de seguridad y lo estamos cumpliendo gracias al apoyo del gobernador Omar Perotti ha diseñado. Tenemos licitaciones en marcha y una inversión cercana a los 7400 millones de pesos para que la seguridad de Santa Fe tenga el nivel tecnológico para estar a la altura de las mejores del país”, destacó Lagna.

PLAN INTEGRAL DE INVERSIÓN POLICIAL EN LA PROVINCIA
En el marco del plan de inversión que lleva adelante la provincia, se incorporaron un total de 220 camionetas, de las cuales 200 fueron 4x2; en tanto que las 20 restantes fueron 4x4. Este incremento en la flota vehicular policial significó una inversión de $477.584.400.260. Asimismo, se licitaron un total de 360 nuevas camionetas: 120 4x2; 60 4x4; y 180 compactas, por un monto total de $1.395.180.000 que pronto serán distribuidas en la provincia. Además, se realizará una nueva licitación por 50 camionetas por un monto de $250.000.000.
Por otro lado, se adquirieron 260 motos de distintas marcas y cilindradas, para perfeccionar el trabajo policial. Se trata de 50 unidades de Kawasaki Versys 650; 105 unidades de Kawasaki Versys 300; y 105 unidades de Corven Touring 250, con una inversión total de más de 4 millones de pesos.
Durante este tiempo el Programa Integral de Seguridad Policial también adquirió 15.000 chalecos antibalas de Fabricaciones Militares, que están siendo entregados; tuvo lugar la incorporación de un sistema moderno de armas; 26 minibuses de traslado de personal; canes y personal táctico; seis vehículos de carga; un millón de municiones de varios calibres; y 100 cámaras para patrulleros, además de equipamiento informático moderno, indispensable para investigación criminal.
CENTROS DE OPERACIONES POLICIALES
Dentro de la Estrategia de Seguridad Preventiva para Grandes Centros Urbanos se establecieron siete núcleos de carácter analítico-operacional denominados Centros de Análisis y Operaciones Policiales (COP), ubicados en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista, San Lorenzo, Venado Tuerto y Rosario.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







