SOLO EL 0,55% DE LOS ALUMNOS Y EL 4,86% DEL PERSONAL DOCENTE SE HA CONTAGIADO DE COVID19

A 2 meses del inicio de clases, te mostramos un informe exclusivo con los datos reales sobre contagios de coronavirus en alumnos, docentes y asistentes escolares de todas las escuelas, colegios y niveles de la localidad de Pilar.

LOCALES18/05/2021

166097342_1840192076154199_5689588620643853447_n

En medio del colapso sanitario en Santa Fe, el Gobierno provincial decidió suspender las clases presenciales en los departamentos La Capital, Rosario y San Lorenzo a partir de este miércoles. La información fue confirmada de manera oficial en la mañana y anunciada en las últimas horas de hoy. También se espera que haya otras restricciones para bajar la circulación y frenar así la ola de contagios que hoy tiene al sistema de Salud saturado y sin capacidad de dar respuesta.

Desde INFO Mercury, consultamos fuentes correspondientes para tener en claro el nivel de contagios de alumnos, personal docente y asistentes escolares, dentro de la localidad de Pilar desde el retorno de las clases 2021. 

174634689_944789476366117_5092171678397979244_n

Y tras las respuestas, podemos confirmar que sobre 1279 alumnos regulares, que asisten a escuelas o colegios de nivel inicial, primario, secundario y/o EEMPA, solo 7 alumnos se han contagiado de covid-19 (0.55% del total).

Por ejemplo en nivel inicial, no hubo a la fecha ningún alumno contagiado de coronavirus y entre todo el personal que trabaja en ambos jardines, solo 1 se contagió, sin tener que aislar su burbuja por detectarse el fin de semana el virus. 

En nivel primario, hubo 2 contagios de alumnos. sobre 589 niños y niñas que cursan de 1º a 7º grado entre ambas escuelas, teniendo una de ellas alternancia de presencialidad en 4 grados.

161523891_10159266215708234_6717862602869573273_n 
Ya en nivel secundario, la cifra se eleva un poco, tanto en contagios como en cantidad de burbujas cerradas preventivamente. Son 5 los alumnos que al día de la fecha fueron diagnosticados como positivos luego de ser hisopados, sobre 390 jóvenes, estamos hablando del 0,84% del total. Aunque en el EEMPA, no se han advertido casos positivos entre los 30 alumnos inscriptos por el momento, los cuales están divididos en 2 burbujas y cursan de manera bimodal.

En cuanto a personal docente o asistentes escolares de todas las entidades escrutadas, en total se contagiaron 9 sobre 185 adultos que trabajan dentro de los establecimientos (4,86% del total), habiendo recibido todos, hace semanas atrás, la segunda dosis de vacunas anticovid. 

128273559_10158999324298234_1217616285050763019_n

Por otro lado, si pasamos a analizar las burbujas en si, sobre casi 90 burbujas conformadas, se han aislado preventivamente 12 de ellas (13%) y de esas solo 3 fueron por contagios (2 de alumnos y 1 de Docente). 

Todas las fuentes consultadas, coincidieron en declarar que hacen lo imposible para cumplir con cada protocolo sanitario impuesto, pero que varias veces han tenido que actuar o estar atentos por casos sospechosos o positivos que se dan fuera del colegio, en los grupos familiares de los alumnos o docentes.

Inclusive hubo casos de padres que enviaron a hijos a clases con síntomas relacionados a esta enfermedad o a alguna gripe y que cada vez que eso sucede, causa un gran dolor de cabeza si luego ese alumno es positivo, sobretodo a la hora de reorganizar la semana o la quincena de trabajo, no solo en esa burbuja, sino en todo el colegio.

Esto es algo similar al problema que tienen a diario el personal de salud de la región, cuando solicitan honestidad a la hora de declarar síntomas o contactos estrechos, para así recomendar el aislamiento preventivo correspondiente. Sin ese compromiso, los docentes solo pueden aferrarse a sus propias obligaciones, pero sería todo mucho más fácil si el resto de la comunidad colaboraría desde cada lugar. 

160868171_780834396183550_1431778425582126364_n

Por lo que sabemos y pudimos ver, no es tarea fácil organizar el día a día de las clases en épocas de pandemia, sobretodo cuando en las burbujas que se cierran preventivamente, quedan dentro docentes que no solo le dan clases a ese curso, sino a otros del mismo colegio o de otros de la localidad o la región. Tener en cuenta que a Pilar llegan a diario docentes y alumnos de toda la región.  

Para finalizar, agregar que no quisimos detallar mucho los nombres ni de directivos ni de estas entidades, para así concentrar el informe en números generales que puedan ayudar a comprender la gran tarea de prevención que se realiza a diario en cada escuela y lo importante que es advertir a tiempo problemas que podamos generar al resto del ámbito educativo, por no cumplir las reglas indicadas por las autoridades sanitarias.




Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Pablo Ernesto Pinzano

Editorial
NECROLÓGICAS30/06/2025

Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.