Tras los anuncios del presidente, Santa Fe endurecerá las restricciones

El gobierno provincial espera el decreto nacional para anunciar las nuevas medidas en la provincia. Se vuelve a fase 1 hasta el 30 de mayo. ¿Qué pasará con las Comunas y Municipios de la región?

REGIONALES20/05/2021

bloque-apartamentos-calle-ciudad-noche-vacia-cubierta-niebla_73110-4516

El gobierno de la provincia esperará a que este viernes se publique el decreto presidencial con las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández para replicar las medidas en el suelo santafesino. De todos modos, al estar este territorio enmarcado por las llamadas zonas de alto riesgo y alarma, se esperan acciones más restrictivas en consonancia con las anunciadas a nivel nacional.

El gobernador Omar Perotti consensuó con el primer mandatario y otros gobernadores acatar las nuevas medidas a la espera del discurso de Fernández. Por eso, es casi un hecho que en Santa Fe haya cambios más duros desde el sábado, aunque aún falte refrendarlos a través de un decreto jurisdiccional.

En este sentido, desde el 22 de mayo hasta las 0 horas del domingo 30 de mayo inclusive (involucrando solo dos días hábiles por las feriados del 25 de mayo) se limitarán al máximo las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, al estilo fase 1.

Por su parte, estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar (take away). Solo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.

De este modo, se modificará el actual estado de cosas que admitía comercios en general abiertos hasta las 17 y bares hasta las 19.

Así, se acotará la circulación al máximo porque ya no habrá necesidad de salir a trabajar, como se autorizaba hasta ahora en Santa Fe, entre otras cosas.

¿Y EN LAS COMUNAS y MUNICIPIOS DE LA REGIÓN?
Los presidentes comunales e intendentes, junto a sus colaboradores y sobretodo a quienes se encargan de la comunicación digital vía redes sociales, ya que muchos han compartido las medidas de Perotti, inclusive utilizando las mismas plantillas y sin publicar decretos u ordenanzas. 

Otros en cambio, se basaron en las plantillas provinciales, publicaron sus ordenanzas, pero modificando algunos simples detalles, como por ejemplo el horario de atención comercial, o siendo flexibles con gimnasios, comedores, bares o hasta en algunos casos permitiendo las reuniones sociales y familiares. 

Y otras comunas, ni siquiera comunicaron nada. 

Pero a tan solo 24hs de bajar línea a sus vecinos, y sobretodo a sus comerciantes, la mayoría tendrá que informar cuáles son las medidas a las que su pueblo o ciudad se unifica, aunque creemos, que la nacional debería ser la que todas traten de imitar. 

Seguramente en algún momento del viernes, cada red social de cada ente gubernamental, se encargará de indicar a la gente, que es lo que se podrá o no podrá hacer los próximos 9 días.  



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

ELBIO DANTE BENÍTEZ

Editorial
NECROLÓGICAS05/07/2025

Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL