
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
En la tarde de hoy, comenzaron a sonar las campanas de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar anunciando un nuevo fallecimiento. Pero resultó ser un mensaje de rechazo a las restricciones y terminó causando malestar entre algunos pilarenses.
LOCALES21/05/2021En la tarde de hoy, vecinos de la localidad de Pilar oyeron sonar las campanas de la iglesia del modo que particularmente las tocan cada vez que se conoce una nueva muerte en el pueblo. En un momento tan complicado a nivel sanitario y con tantas pérdidas sorpresivas en los últimos tiempos, muchos pensaron lo peor. Inclusive hay gente que hasta dio por fallecida a tal o tal persona. A su vez, recibimos consultas por la tarde de seguidores de nuestro portal, preguntando si sabíamos quien había fallecido y porqué no lo habíamos cargado a la sección de Necrológicas.
A este sonar le llaman el "Toque de muerto", el cual anuncia el fallecimiento de una persona. Las campanas doblan de forma pausada e intercalada y hay diferencias en su numeración si anuncia la muerte de un hombre, de una mujer o en algunos lugares hasta de un niño.
Casi al mismo tiempo, hoy a las 13hs, un posteo irónico asomaba en la red social oficial de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar y decía lo siguiente;
La frase hacía entender a más de uno, que el sonido de las campanas, tenía que ver con el mensaje en las redes sociales. Y ambos manifestaban un reclamo de la iglesia hacia las nuevas restricciones impuestas por el último DNU presidencial, en las que además de otras tantas actividades sociales y recreativas no permitidas con presencia de personas, están las misas y los cultos religiosos.
Al unísono, aparecieron comentarios en ese posteo de Facebook, de todos los colores y rincones. En su mayoría, usuarios disconformes con la actitud de la iglesia hacia la difícil situación que está sucediendo a nivel país. Otro usuarios ya encaminaban sus negativos comentarios hacia el sacerdote a cargo, quien ya otras veces, de manera pública (notas televisivas, misas) o privada, se mostró en contra de este tipo de prohibiciones e inclusive nombrando a la cruel enfermedad como "coronaverso".
Hace unos días, antes de estas últimas restricciones, cuando no estaba permitido ofrecer cultos bajo techo, las misas se realizaron igual bajo esta modalidad, no solo en pilar, sino en muchas iglesias de la zona, cosa que quizás entendamos, ya que a nadie le gusta pasar frío y enfermarse, si dentro del edificio se puede estar más cómodo, sano y cumpliendo los protocolos correspondientes como aparentemente se venían cumpliendo.
Desconocemos si es el propio padre Mathieu quien administra el Facebook de la Parroquia local y si fue él quien hizo sonar las campanas. Tampoco sabemos si fue él quien dio la orden de quitar la publicación minutos después, la cual hizo causar tanto enfado en las personas que rápidamente se animaron a manifestar su enojo.
Quizás fue una forma de expresar el disgusto de no poder tener ni ofrecer misas a sus fieles, dentro de la iglesia. Si esa era la idea, quedó más que clara su postura.
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.