
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
El laboratorio estadounidense rechazó lo dicho por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien acusó a González García de pedir sobornos y sugerir que el empresario Hugo Sigman debía actuar como intermediario de la operación.
POLÍTICA25/05/2021Pfizer desmintió de manera categórica la versión de que el ex ministro de Salud, Ginés González García, pidió coimas para adquirir millones de vacunas contra el coronavirus. De este modo, el laboratorio estadounidense rechazó lo dicho por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien acusó a González García de pedir sobornos y sugerir que el empresario Hugo Sigman debía actuar como intermediario de la operación.
Pfizer sostuvo que todo esto "es falso", según publicó La Nación, y elaboró un comunicado oficial sobre el tema que fue dirigido a Estados Unidos para su revisión. Para el laboratorio, la declaraciones de Bullrich tienen "gravedad institucional".
El laboratorio se encuentra sujeto a la legislación estadounidense, que es muy dura respecto de los intentos de soborno y exigen reportarlos.
Según su versión, el escollo para recibir vacunas de Pfizer en Argentina solo es de tipo legal y las negociaciones no están cerradas. Sin embargo, Bullrich pidió en las declaraciones que iniciaron esta polémica que se haga una investigación judicial de los supuestos pedidos de coimas.
De acuerdo con el texto que aparece en la página de internet de Pfizer Argentina, el laboratorio aclara que "durante esta etapa de pandemia y por el momento, los acuerdos de suministro de nuestra vacuna contra covid-19 se están realizando únicamente con gobiernos nacionales y organizaciones supranacionales. Asimismo, no está prevista la venta a privados".
También señala específicamente que "la vacuna de Pfizer y BioNTech tampoco se encuentra disponible a través de intermediarios, distribuidores privados o representantes, ni en Argentina ni en otros países".
"En este contexto, ambas compañías continúan con la capacidad y disposición de colaborar con el gobierno argentino, en todo lo que podamos, para ayudar a mitigar esta pandemia", agrega el laboratorio.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.