
Tepp: “Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.


El laboratorio estadounidense rechazó lo dicho por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien acusó a González García de pedir sobornos y sugerir que el empresario Hugo Sigman debía actuar como intermediario de la operación.
POLÍTICA25/05/2021
Pfizer desmintió de manera categórica la versión de que el ex ministro de Salud, Ginés González García, pidió coimas para adquirir millones de vacunas contra el coronavirus. De este modo, el laboratorio estadounidense rechazó lo dicho por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien acusó a González García de pedir sobornos y sugerir que el empresario Hugo Sigman debía actuar como intermediario de la operación.
Pfizer sostuvo que todo esto "es falso", según publicó La Nación, y elaboró un comunicado oficial sobre el tema que fue dirigido a Estados Unidos para su revisión. Para el laboratorio, la declaraciones de Bullrich tienen "gravedad institucional".
El laboratorio se encuentra sujeto a la legislación estadounidense, que es muy dura respecto de los intentos de soborno y exigen reportarlos.
Según su versión, el escollo para recibir vacunas de Pfizer en Argentina solo es de tipo legal y las negociaciones no están cerradas. Sin embargo, Bullrich pidió en las declaraciones que iniciaron esta polémica que se haga una investigación judicial de los supuestos pedidos de coimas.
De acuerdo con el texto que aparece en la página de internet de Pfizer Argentina, el laboratorio aclara que "durante esta etapa de pandemia y por el momento, los acuerdos de suministro de nuestra vacuna contra covid-19 se están realizando únicamente con gobiernos nacionales y organizaciones supranacionales. Asimismo, no está prevista la venta a privados".
También señala específicamente que "la vacuna de Pfizer y BioNTech tampoco se encuentra disponible a través de intermediarios, distribuidores privados o representantes, ni en Argentina ni en otros países".
"En este contexto, ambas compañías continúan con la capacidad y disposición de colaborar con el gobierno argentino, en todo lo que podamos, para ayudar a mitigar esta pandemia", agrega el laboratorio.





La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé

Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.







