
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
De esta manera el tribunal optó por el pedido de la fiscalía. Mientras que su abogado defensor había pedido que quede libre.
NACIONALES28/05/2021El veredicto del juicio a Luis Chocobar, el policía bonaerense acusado de matar a balazos a un delincuente que atacó a puñaladas a un turista estadounidense en 2017 en el barrio porteño de La Boca, fue condenado por 2 años de prisión en suspenso y 5 años de inhabilitación en Comodoro Py de esta manera el tribunal optó por el pedido de la fiscalía. Mientras que su abogado defensor había pedido que quede libre.
Tras oir la sentencia, Chocobar y su abogado Fernando Soto hablaron con los medios en la salida de Comodoro Py sobre la condena: "Era un riesgo y ha pasado, no tengo dudas que se han equivocado y que fallaron en contra de la causa", indicó Soto, en tanto que Chocobar se refirió al apoyo recibido por la ciudadanía: "estoy agradecido a la sociedad por la cantidad de gente que me apoyó".
Por su parte el Dr. Soto anticipó que van a apelar a la condena y adelantó que el Tribunal dará a conocer los fundamentos el 10 de agosto, también aclaró que "Hasta que no quede firme (la condena), él sigue con el carácter de inocente".
Ese hecho de robo y ataque a puñaladas al turista Wolek, ocurrido el 8 de diciembre de 2017 a pocos metros de Caminito, fue el que desencadenó, luego, la persecución en la que el policía disparó y mató a uno de los dos asaltantes.
Chocobar declaró hace dos semanas ante el tribunal y justificó su accionar, al asegurar que quiso evitar que Kukoc siguiera avanzando hacia él, ya que supuso que estaba armado y que disparó al piso.
"Le preguntaron si quiso matar y respondió que de ninguna manera y que tampoco se representó que podía matarlo porque disparó hacia abajo, no quería matarlo sino pararlo, detener su avance", aseguró el abogado Soto sobre la declaración.
El letrado también sostuvo que el acusado supuso que el joven estaba armado porque vio el ataque al fotógrafo y que "cumplió con el reglamento" respecto a la posición de tiro que se vio en la imagen tomada por una cámara de seguridad.
Sin embargo, para el querellante "la declaración indagatoria de Chocobar fue contradictoria con sus indagatorias prestadas en la instrucción".
"Primero dijo que Kukoc no había llegado a darse vuelta, pero que tenía mucho temor y por eso disparó con una mano dos veces. Pero como eso no cerraba con la cantidad de vainas servidas encontradas en el lugar, ahora dijo que disparó en más oportunidades, pero que lo hizo cuando lo tenía de frente y se le venía encima", expresó Rovatti.
Por último, el abogado dijo que la versión de Chocobar se trató de "una comprensible mentira para intentar mejorar su muy comprometida situación".
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.