¿Cómo solicitar el pago de $22.000 como subsidio para monotributistas y autónomos?

El Gobierno extendió la ayuda para trabajadores gastronómicos, de transporte, turismo, centros de belleza, actividades deportivas y culturales en el marco de la segunda ola de coronavirus.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS29/05/2021

monotributo

A raíz del nuevo confinamiento dispuesto por el Gobierno para mitigar la segunda ola de coronavirus, el Ministerio de Trabajo amplió el programa de asistencia a los trabajadores del sector gastronómico a otros sectores, como el transporte, comercios, turismo, centros de belleza, actividades deportivas y culturales. En este marco, el Gobierno entregará $22.000 en junio a los monotributistas y autónomos con mediación de la AFIP.

El plazo para inscribirse comenzó el pasado  miércoles 26 de mayo y finaliza el 1 de junio de 2021.

Subsidio de $22000 para monotributistas y autónomos: quiénes pueden cobrarlo
Los trabajadores podrán solicitar la ayuda a través de la página oficial de la AFIP por el que se pide el Repro. Hay que cumplir unos requisitos previos como contar con dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo. También hay que presentar una reducción de la facturación superior al 20% entre mayo de 2019 y del 1 al 24 de mayo de 2021. 

Quiénes pueden acceder

Esta medida beneficiará a trabajadores y trabajadoras independientes que se desempeñen en los rubros más afectados por las nuevas medidas para bajar los contagios de Covid-19. Los sectores que podrán acceder al subsidio son:

Gastronomía.
Turismo.
Transporte.
Industrias culturales.
Actividades deportivas y de esparcimiento.
Comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación.
Peluquerías y centros de belleza

El monto paso de $18.000 a $22.000 por relación laboral a decisión del Gobierno para los trabajadores de los sectores más importantes, como el de la salud. Las empresas de los sectores críticos podrán reducir el 100% de las contribuciones patronales destinadas al sistema previsional y se exime la obligación de presentar balance.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Pablo Ernesto Pinzano

Editorial
NECROLÓGICAS30/06/2025

Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.