
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El Ministerio de Salud provincial recordó que la declaración que se efectúa al completar el formulario de vacunación tiene carácter de Declaración Jurada
REGIONALES04/06/2021El Ministerio de Salud recuerda que las comorbilidades declaradas en el Registro Provincial de Vacunación tienen carácter de Declaración Jurada e insistieron en las consecuencias jurídicas que puede provocar no completar el formulario con información fehaciente.
En el marco del Plan Estratégico de Vacunación impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación mediante la resolución 2883/2020, aquellas personas que formen parte de la población de 18 a 59 años con comorbilidades y se inscriban en el Registro Provincial de Vacunación deberán llevar un documento que respalde la situación declarada.
Ante esto, en caso de no presentarlo, podrán completar una declaración jurada antes de ser inoculados.
A partir de este viernes, en todos los vacunatorios de la provincia de Santa Fe se instará a firmar las declaraciones juradas a aquellas personas que no presenten la documentación respaldatoria.
Vale recordar que de acuerdo al artículo 293 del Código Penal, aquellas personas que presenten una declaración que no sea real o esté falseada pueden tener consecuencias penales.
Con la llegada de nuevas vacunas, Santa Fe comenzó a avanzar en el esquema de inoculación contra el coronavirus. Mientras se termina de completar la vacunación a los mayores de 60 años que por distintos motivos aún no recibieron su turno, en algunos lugares ya se inició el proceso de inmunización a los adultos de entre 18 y 59 años con comorbilidades.
El secretario de Salud provincial, Jorge Prietto, hizo aclaraciones con respecto a las comorbilidades incluídas.
En el último memorándum se hace una estratificación tomando en primer lugar a los diabéticos tipo 1 y 2 que son los insulinodependientes o no dependientes. Después, la obesidad con el índice de masa corporal que tiene que dar por encima de 35 y 40 los que tienen obesidad mórbida”, explicó.
En cuanto a las enfermedades cardiovasculares, el funcionario provincial aclaró que se tienen en cuenta la insuficiencia cardíaca, las enfermedades coronarias, la valvulopatía, las neocardiopatías y la hipertensión pulmonar “que son los cuadros que complejizan el principal órgano afectado por la pandemia que es el pulmón”.
Otras de la patologías que fueron incluidas son. la enfermedad renal crónica, incluidos los pacientes que están en diálisis; las enfermedades respiratorias como el Epoc, la enfermedad fibroquística que altera el espacio que hay entre que se cambia el aire y pasa la sangre y el asma grave.
“También se sumaron afecciones del hígado que afectan el metabolismo como la cirrosis, las personas que viven con HIV, los pacientes que están en lista de trasplante, fundamentalmente para órganos sólidos y las personas con discapacidad”, añadió Prietto.
Por último, también se suman como prioritarios en esta etapa del plan de vacunación a los pacientes oncológicos. “Acá hay una indicación muy precisa que es previo a la cirugía o posterior a la recuperación, porque hay tratamientos oncológicos donde la reactivación medular tiene que demostrar que va a poder responder frente a la vacuna”, detalló.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia