
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


Tras la negativa a Larreta para ir como candidato, el comediante aceptó la propuesta para ser quien coordine el espacio político en la provincia de cara a las próximas elecciones.
POLÍTICA20/06/2021
Editorial
Hace unos días el hombre que casi llegó a la gobernación de Santa Fe en dos oportunidades se reunió con el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien le pidió que fuera candidato en las próximas elecciones, pero ante una respuesta negativa, le encomendó otro trabajo.
Primero fue Mauricio Macri, en el verano y hace algunos días Horacio Rodríguez Larreta, quienes llamaron a Miguel Del Sel, para que lidere la lista principal de Juntos por el Cambio en la Provincia de Santa Fe. Es que el humorista sigue siendo el mejor posicionado de la coalición opositora en todas las encuestas.
El tema es que el santafesino volvió a responder que no. Que no quiere volver a batallar en una elección, ya que también tiene compromisos y hoy está abocado al ciento por ciento en sus negocios agropecuarios.
Ante la negativa de Del Sel, el Jefe de Gobierno Porteño le pidió que coordine el espacio en la Provincia, que reúna a todos y que se busque la unidad del PRO santafesino. Algo que el humorista aceptó y puso rápidamente manos a la obra.
En el 2011 Miguel Del Sel fue por primera vez candidato a Gobernador de la Provincia de Santa Fe por el PRO, obteniendo el segundo lugar por una diferencia de un poco más de 60 mil votos. Cuatro años más tarde, el 14 de junio de 2015 volvió a quedar en la misma posición pero esta vez con 1.496 votos de diferencia​ con el Socialista Miguel Lifschitz. Sin dudas el gran elector del macrismo santafesino es el integrante del grupo cómico “MIDACHI”.
Este viernes por la noche Miguel Del Sel recibió en una de sus propiedades, en las afueras de la capital provincial, a los principales dirigentes del PRO santafesino. Acompañado por el armador electoral de Horacio Rodríguez Larreta en las provincias, Eduardo Macchiavelli, el ex Ministro de Trabajo de la Nación Jorge Triaca, el Diputado Nacional por Buenos Aires Álvaro González y su inseparable amigo Raúl “Oreja” Fernández”, el humorista juntó a los que hasta ahora era imposible reunir.
En el convite estuvieron el actual Presidente del PRO en la Provincia de Santa Fe Cristian Cunha, los Diputados Nacionales Federico Angelini y Luciano Laspina y los concejales rosarinos Roy López Molina y Anita Martínez.
Los emisarios de los líderes porteños le manifestaron a los presentes que es necesario buscar la unidad y fortalecimiento del PRO en las próximas elecciones, por dos motivos. Uno tiene que ver con lo interno, en la coalición Juntos por el Cambio, los radicales avanzan a pasos acelerados. El otro, por la importancia que llega a tener esta elección para el futuro de Argentina y el posicionamiento de los referentes nacionales.
El 24 de julio finalizará el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias y es hasta allí donde se trabajará para lograr una lista de unidad que además respeten la paridad en la integración.
Por supuesto que todos los presentes entendieron que no será fácil avanzar en los acuerdos, ya que existen muchas diferencias entre varios de los dirigentes que se sentaron a esta mesa. La más pública y notoria es la de Federico Angelini y Roy López Molina, que vienen manteniendo una disputa hace tiempo, a tal punto que provocó el quiebre del bloque en el Concejo de Rosario.
Miguel Del Sel, anticipó que participará activamente de la campaña electoral para acompañar a su amigo Luciano Laspina, bendecido este, por Macri y Larreta, que pidieron expresamente encabece la lista de Diputados Nacionales. Laspina, es considerado esencial en la estrategia del PRO en el Congreso, sobre todo en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Un dato no menor, es que el rosarino hace rato ya se radicó en Buenos Aires, aunque por supuesto no hizo cambio de domicilio
Uno de los presentes en la reunión, en off the record, le adelantó a este medio que lo que piden es casi imposible, ya que todos los sectores tienen avanzados acuerdos que a esta altura no se modificarán. Por ejemplo, Roy Lopez Molina, camina hace rato la Provincia con José Corral, quien a la vez tiene diferencias con Mario Barletta, otro que ya largó su candidatura a Diputado, acompañado por Anita Martínez y sumando a la periodista Carolina Losada. Por otra parte, Federico Angelini, aspira a competir en dos años más por el principal cargo provincial, por ello necesita medirse en estas elecciones. Y por si esto fuera poco en Juntos Por el Cambio le abrieron la puerta al sector de radicales NEO, que hasta aquí tiene la segura candidatura a Senador de Maximiliano Pullaro y prometen tener una lista muy competitiva.
Miguel Del Sel cumplió con la primera parte de su compromiso y reunió a todos los actores de la interna santafesina del PRO, además ya planteó “Quiero ayudar a Juntos por el Cambio porque creo que con la realidad que vive Argentina necesita que todos aportemos desde algún lugar”. Ahora será el turno de que se acomoden los tantos, por supuesto alguno tendrá que ceder, algo que a estas alturas parece difícil.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El procedimiento tuvo lugar ayer en la intersección de la Ruta Nacional N° 34 y la Ruta Provincial N° 70.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.







