
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El Gobierno japonés recomendó ayer a las empresas implementar semanas laborales de cuatro días a la semana en lugar de cinco. Esto viene acompañado por un programa de flexibilidad de horarios y promoción del trabajo a distancia. Conocé los fundamentos.
INTERNACIONALES24/06/2021El Gobierno japonés recomendó ayer a las empresas implementar semanas laborales de cuatro días a la semana en lugar de cinco. Esto viene acompañado por un programa de flexibilidad de horarios y promoción del trabajo a distancia.
Por qué importa. Es el primer país en adoptar la semana laboral de cuatro días. Los funcionarios apuestan a esta propuesta como una forma de superar la crisis producida por la pandemia.
Fundamentos.
* Disminuir la tasa de suicidios proveniente del estrés laboral y aumentar el “índice de felicidad” para fidelizar a los trabajadores con su empresa
* Permitir que los jóvenes tengan más tiempo para conocerse, casarse y tener hijos, lo que ayudará a resolver el problema de la baja natalidad y el envejecimiento de la población.
* Hacer que las empresas puedan retener a personal capaz y con experiencia que, de otro modo, tendría que renunciar si quiere formar una familia o cuidar de parientes mayores.
* Promover que las empresas contraten a la mayor cantidad de personas para avanzar hacia el pleno empleo.
Contexto.
Un proyecto similar fue presentado en España por el partido Más País del diputado Iñigo Errejón. El Gobierno español aceptó llevar adelante una prueba piloto en el contexto de pandemia. El titular de la formación progresista valoró la propuesta de Japón y apuró a sus compatriotas señalando que “España podría haber sido el primer país” en implementarlo.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.