
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Este viernes hubo récord de llegadas de vacunas en un solo vuelo. Cerca de las cinco de la mañana, arribaron al país más de un millón de dosis de Sputnik V desde Moscú. Argentina alcanzó las casi 27 millones de vacunas contra el covid.
NACIONALES02/07/2021
Editorial
Este viernes a las 4.47 de la madrugada llegaron al Aeropuerto de Ezeiza 1.141.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V, provenientes de Moscú, lo que significó la máxima cantidad que un avión de Aerolíneas Argentinas pudo cargar en un solo viaje desde el inicio de estos vuelos. Un cambio en las cajas permitió un consolidado de mayor volumen de dosis y posibilitó traer esa cantidad récord a nuestro país.
De esta manera, esta semana arribaron un total de 1.850.085 unidades desde Rusia.
Además, con el cargamento que trajo el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, el país ahora cuenta con casi 27 millones de dosis, en el marco de la campaña de inmunización contra el covid-19 que despliega el Gobierno nacional.
El vuelo AR 1603 proveniente del aeropuerto moscovita de Shemeretyevo fue la 28ª operación que realiza Aerolíneas Argentinas para trasladar al país cargamentos producidos por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
Se aceleró significativamente la llegada de vacunas al país.
Con anterioridad, la máxima cantidad de dosis que la línea de bandera pudo cargar en un solo viaje tuvo lugar el 3 de junio último, cuando por la noche desembarcaron en Ezeiza 815.150 Sputnik V.
En este contexto, el martes pasado habían llegado 709.085 Sputnik V (359.085 dosis del componente 1 y 350.000 del componente 2), que junto a un remanente de 8.115 unidades (2.715 del 1 y 5.400 del 2), comenzaron a ser entregadas hoy en las 24 jurisdicciones, con el objetivo de seguir profundizando la implementación del Plan Estratégico de Vacunación.
Por otra parte, en junio se alcanzó un nuevo récord al totalizar 8.410.643 aplicaciones en todo el país, con un promedio diario de 280.355 inmunizaciones, a la vez que el arribo de vacunas también marcó una cifra histórica con 8.074.785 dosis.
Hasta el momento arribaron al país un total de 26.847.730 dosis, de las cuales 11.265.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6 millones a las Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 25.040.593 vacunas, de las cuales 21.310.096 ya fueron aplicadas: 17.106.617 personas recibieron la primera dosis y 4.203.409 cuentan con el esquema completo de dos dosis.




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Falleció en FELICIA a la edad de 69 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia. Recibirán sepultura hoy lunes 17hs . Oficio Religioso Iglesia católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.







