
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


El viernes pasado, con 471.399 aplicaciones, fue el día con más inoculaciones realizadas desde que comenzó a implementarse en diciembre el plan de vacunación.
NACIONALES06/07/2021
Editorial
El Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus registró una nueva semana récord al alcanzar las 2.492.549 aplicaciones en los últimos siete días en todo el país, mientras que ya se vacunó con la primera dosis a casi el 54% de la población mayor de 18 años, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Salud.
Además, el viernes pasado, con 471.399 aplicaciones, fue el día con más inoculaciones realizadas desde que comenzó a implementarse en diciembre el plan de vacunación.
La creciente cantidad de dosis recibidas por el país permitió acelerar el ritmo de vacunación, explicó el Ministerio en un comunicado.
De esta manera, el lunes 28 de junio se aplicaron 270.117 dosis; el martes 321.628; el miércoles 364.396; el jueves 402.305; el viernes 471.399; el sábado 398.505 el sábado; y el domingo 264.199.
Por otra parte, ya se inoculó con la primera dosis al 53,59% de la población mayor de 18 años, “segmentado según el grupo etario de la siguiente manera: de 18 a 29 años, 17,2%; de 30 a 39 años, 37,7%; de 40 a 49 años, 64,9%; de 50 a 59 años, 81,1%; y más de 60 años, 84,4%”, indicaron.
En tanto, comenzó hoy y continuará mañana la distribución en los 24 distritos del país de una nueva partida de 500.850 vacunas del componente 1 de la vacuna Sputnik V.
Desde el inicio de la campaña de vacunación, la Argentina recibió 27.615.730 dosis, de las cuales 11.265.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6.768.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS); y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 25.535.993 vacunas, de las cuales 22.704.271 ya fueron aplicadas: 18.162.815 personas recibieron la primera dosis y 4.541.456 cuentan con el esquema completo de dos dosis.




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







