
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
Según un relevamiento del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), en el primer semestre del año los combustibles aumentaron un 37% en los surtidores del país.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS20/07/2021"Los combustibles están hoy, en promedio, 72% más caros que hace un año atrás, cuando aún regía el congelamiento de estos precios dispuestos desde agosto 2019", señaló Ceso. Si bien en mayo se produjo "el último aumento del año" según las autoridades, los economistas del centro de estudios advierten que "la escalada del precio internacional del barril de petróleo presiona sobre los valores internos" y argumentan que "si se buscara converger a dicho precio internacional, la nafta súper podría incrementarse hasta un 37% más".
Por otro lado, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) señaló que en mayo la venta de combustibles retrocedió un 8.1% respecto al mes anterior, con mayor incidencia en las naftas que en el gasoil. "Esta caída del 8,1% del conjunto de los combustibles líquidos se registró en particular en las naftas, lo que habla de la menor circulación producto de las medidas dispuestas ante la segunda ola de esta pandemia", afirmó Gabriel Bornoroni, presidente de la entidad, en conferencia de prensa. La continuidad de las actividades productivas explica el hecho de que la caída del gasoil sea menor.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.