KREBEL, KREPPEL O KRÄPPEL, CÓMO SE DICE? Y CÓMO SE HACEN ESTOS EXQUICITOS PASTELITOS?


El origen de estas pequeñas tortafritas es alemán. En ese país también las llaman: Schlitzküchlein, (Pastelito ranurado) o: Schlitzküchle, (buñuelo tragamonedas), por la ranura que se les efectúa.
En el centro de Alemania, en Hesse, Baja Franconia, Rheinhessen, Turingia Occidental y Silesia se les conoce como "Kreppel," o "Kräppel".
Por otro lado, también se sabe que Los Volguenses al llegar a Argentina trajeron una receta similar, que ya habían aprendido de sus abuelas en Rusia. Luego aquí, los criollos la fueron adoptando y en su pronunciación los bautizaron como “Krebel”, aunque ellos ya conocían a estos pasteles como torta frita.
En algunas zonas los alemanes del Volga festejan la “Kreppelfest”, fiesta de los Kreppel o Krebel.
Este evento también se realiza en Colonia Hinojo, en el partido de Olavarría (Bs As), un evento que antes de la pandemia reunía a más de 10.000 personas que disfrutaban diferentes stands de comidas típicas, bailes alemanes y mucha cerveza artesanal.
LES DEJAMOS UNA RECETA PARA QUE PRUEBEN HACER KREPELLS EN SUS HOGARES
Ingredientes:
• 1 kg. Harina 0000
• 1 cucharada de sal (al ras)
• 1 cucharada de azúcar
• ½ cucharadita de clavo de olor
• 2 cucharaditas de polvo de hornear
• 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
• 2 huevos
• 4 cucharadas colmadas de crema (1 taza grande)
• 2 tazas grandes de leche tibia
• Jugo de 1 limón
Preparación:
Mezclar la harina con la sal, azúcar, clavo de olor y el polvo de hornear en un bol. Hacer un centro e incorporar los huevos, y la crema.
Entibiar la leche en otro recipiente, agregarle el jugo de limón y el bicarbonato hasta que se corte, comenzar a revolver. Comenzará a aumentar su volumen. Este es el momento de incorporarlo al bol con los demás ingredientes. (El jugo de limón evitará que absorban grasa al freírlos).
Amasar todo bien y dejar descansar varias horas.
Estirar la masa como otros Krebel, cortar del tamaño deseado. Freír en aceite o grasa de buena calidad. Escurrir. Servir solos, o acompañados con azúcar, miel o lo que desee.
