El Gobierno propuso crear el Día Nacional de las identidades de género

La iniciativa propone declarar el 25 de julio como el “Día Nacional de las mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binaries, intersex y otras identidades y expresiones de género afrodescendientes, afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora”.

POLÍTICA28/07/2021EditorialEditorial

2NCZO2KR2RCZ7DUFVRBS4WKW7M

La diputada del Frente de Todos y presidenta de la Comisión de Mujer, Géneros y Diversidad de la Cámara Baja, Mónica Macha propuso crear el Día Nacional de las identidades de género. La iniciativa propone declarar el 25 de julio como el “Día Nacional de las mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binaries, intersex y otras identidades y expresiones de género afrodescendientes, afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora”.

El proyecto ingresó a la cámara de Diputados pocos días después de que el Gobierno nacional anunciara la creación del DNI y el Pasaporte no binario.

El 25 de julio no es una fecha más en el calendario internacional de la agenda de género. De hecho es el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Así quedó establecido luego de que 1992 se realizara en Santo Domingo, República Dominicana, un encuentro de mujeres afrodescendientes de 32 países de América Latina y el Caribe para denunciar el racismo y el sexismo al que históricamente son sometidas y para promover estrategias para enfrentarlos.

A partir de esa reunión, se decidió crear una red regional de mujeres afro para llevar adelante estos objetivos.
Por otra parte, el 23 de diciembre de 2013 las Naciones Unidas declararon al período 2015-2024 como el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, reiterando que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y tienen la capacidad de contribuir de manera constructiva al desarrollo y bienestar de la sociedad, y que todas las doctrinas de superioridad racial son científicamente falsas, moralmente condenables, socialmente injustas y peligrosas y deben rechazarse, al igual que las teorías con que se pretende determinar la existencia de distintas razas humanas.

Macha sobre el DNI no binario
La presidenta de la Comisión de Mujer, Géneros y Diversidad de la Cámara Baja celebró la iniciativa del Gobierno y consideró “importante poder hablar de todas las identidades de género y ubicar que hay personas que no se sienten representadas”.

Asimismo, destacó la importancia de las políticas públicas impulsadas por el Ejecutivo para “romper con el binarismo e incorporar la diversidad” a las políticas públicas.
 



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

VICTOR RAUL BARBERO

Editorial
NECROLÓGICAS10/07/2025

Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Casimiro Farias

Editorial
NECROLÓGICAS13/07/2025

Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.