
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Con fondos propios, Comuna de San Agustín continúa con el desarrollo de un polideportivo que será destinado a usos deportivos y sociales por los vecinos de la localidad.
REGIONALES03/08/2021En Agosto del 2020, y con un mensaje publicado a través de las redes sociales oficiales de la Comuna, el presidente comunal de San Agustín, Emiliano Mónaca, dio a conocer una importante información vinculada con el 150° aniversario de la vecina localidad. En dicho mensaje, queda establecido que pese al complejo momento económico y social que se atraviesa por la pandemia, se tomaba desde su administración la decisión de iniciar la obra de construcción de un espacio que será fundamental para el desarrollo y la recreación de los vecinos, y que representaba una histórica demanda de los habitantes del pueblo.
En su mensaje, Mónaca comenzó diciendo que “conforme al procedimiento de regularización dominial sobre determinadas partidas inmobiliarias, desde la Comuna hemos logrado con éxito, a través del mecanismo de usucapión administrativa (suelos destinados a la función social), la adquisición de terrenos que serán destinados a la venta pública”. Posteriormente, y en relación al destino que se le dará a estas tierras, el Presidente Comunal explicó que “la particularidad que reviste esta gestión es el compromiso de afectar y asignar específicamente los ingresos que se deriven de las ventas de dichos terrenos a la CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO COMUNAL DE SAN AGUSTÍN, epicentro de múltiples disciplinas deportivas, culturales y sociales”.
Ese proyecto hoy es casi una realidad, y en los siguientes 2 videos podrán conocer el avance de la obra:
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.