Combinación de vacunas, la salida urgente a la falta de Sputnik V

Este miércoles presentarán los resultados de la combinación de vacunas. Se trata del estudio colaborativo que está coordinando el Ministerio de Salud junto a los de la CABA y la provincia de Buenos Aires en conjunto con el Fondo Ruso de combinación e intercambiablidad de vacunas para completar la segunda dosis de Sputnik.

NACIONALES03/08/2021EditorialEditorial

LOLLIFWRPRB4PK3ICEFPSCJGWA

La variante Delta ya está en el país y su circulación comunitaria podría confirmarse en los próximos días. Por lo tanto, el Gobierno nacional debe tomar decisiones rápidas, ante el lento arribo del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, y garantizar que los argentino completen los esquemas de inmunización lo antes posible. 

La única opción que la Casa Rosada tiene a mano para solucionar el faltante de dosis rusas es combinar vacunas y quienes recibieron la primera dosis de la Sputnik V podrían recibir en las próximas semanas, como segunda dosis, la vacuna de Moderna o AstraZeneca.

Según publicó el portal minutouno.com, fuentes de Nación indicaron que "esta semana habrá anuncios sobre la combinación de vacunas". En sintonía con el Gobierno nacional, Sebastián Torres, director de Dispositivos territoriales del Gobierno de Santa Fe, también adelantó este lunes que la combinación de vacunas sería anunciada en pocos días. 

Hasta el momento, los ensayos de combinación de vacunas están arrojando muy buenos resultados en el país y la provincia de Buenos Aires estaría por presentar los datos sobre la mezcla de la Sputnik V con Sinopharm y AstraZeneca. 

Por su parte, en CABA también son optimistas con los resultados obtenidos en los ensayos clínicos. “Para el martes o el miércoles, estaremos terminando los análisis de los primeros dos grupos que estuvimos analizando, que son (los que recibieron) AstraZeneca y Sinopharm como segunda dosis de la Sputnik. Después de eso, le vamos a poder decir a la ciudadanía cuáles de ellas pueden ser una alternativa”, explicó este lunes el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.



Te puede interesar
969354.jpg_crop

LA VERDADERA HISTORIA DE LA OMA

NACIONALES27/09/2025

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Jorge Alberto Imhoff (Meca)

Editorial
NECROLÓGICAS04/11/2025

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.