
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Omar Perotti fue tajante con respecto a la vuelta del público en competencias deportivas: "Sabemos que si bien son espacios abiertos, nadie se queda a un metro y medio de otro en una cancha de fútbol"
REGIONALES06/08/2021En su visita a la ciudad de Casilda, durante el mediodía de este viernes, Omar Perotti fue interpelado acerca de la posibilidad de habilitar la presencia de público en los espectáculos deportivos. Hay mucha ansiedad entre los futboleros porque es el paso que restan para que se reanude el torneo doméstico. Su respuesta no fue la que muchos esperaban.
"Creo que ahí todavía no estamos...aunque me gustaría explicarlo", comenzó el Gobernador ante la consulta. Y enseguida prosiguió: "Sabemos que hay muchas actividades que dependen de las ventas de entradas. Vamos hacia eso pero queremos ser muy cuidadosos. Queremos que cada beneficio en la reducción de casos y en la ocupación de camas, sea en primer lugar a favor de la educación".
En su exposición, Perotti aseguró que ahora el objetivo es devolverle la presencialidad de manera escalonada a los niveles terciarios de educación. Argumentó diciendo que eso es algo que la comunidad valora como prioritario y que están centrados en habilitar a quienes "producen y trabajan".
"Todavía tenemos que ganar tiempo valioso. En el cual nos proponemos vacunar a la mayor cantidad de personas. La vuelta a este tipo de espectáculos genera mucho desplazamiento de personas de una localidad a otra. Lo tenemos medido desde la primera ola", insistió. Incluso aseguró que durante este mes de agosto piensan en vacunar la mayor cantidad de personas con segundas dosis. Un aspecto que su equipo considera clave para permitir mayores aperturas.
"Sabemos que si bien son espacios abiertos, nadie se queda a un metro y medio de otro en una cancha de fútbol", sentenció y, de esta manera, le bajó la persiana, por el momento, a una discusión que se había planteado en las últimas horas.
Fuente: Casilda PLus
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.