
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Así lo confirmó la Secretaría Electoral de la Provincia. Por lo tanto recién el 14 de Noviembre se votaría para Presidente Comunal en las Generales. Conocé qué se vota el 12 de Septiembre en este informe.
REGIONALES17/08/2021
Editorial
La Secretaría Electoral de Santa Fe confirmó que en 273 localidades de la provincia no habrá internas el próximo 12 de septiembre para las categorías locales, es decir, Intendentes, Concejales y Presidentes Comunales.
En otras 92 localidades (50 municipios y 42 comunas) si habrá internas para algunas de estas categorías, que luego decidirán quiénes competirán el 14 de noviembre en las elecciones generales. Desde la Secretaría Electoral se informó que en las otras 273 localidades, los candidatos directamente competirán en las elecciones generales.
Sin embargo, el organismo electoral aclaró que si bien los electores de estas 273 localidades no elegirán cargos locales, si deberán asistir a las urnas para las PASO de los cargos nacionales, es decir, Diputados y Senadores.
LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO LAS COLONIAS DONDE NO HABRÁ PASO A NIVEL LOCAL EL 12 DE AGOSTO: Hipatia, Matilde, San Carlos Sud, San Carlos Centro, San Carlos Norte, Santa Clara De B. Vista, San Mariano, Sa Pereira, San Agustín, Jacinto L. Arauz, San Jerónimo Del Sauce, San Jerónimo Norte, Franck, Las Tunas, Humboldt, Pilar, Nuevo Torino, Cavour, Felicia, Grutly, Santo Domingo, Progreso, Sarmiento Maria Luisa Providencia La Pelada, Elisa Empalme San Carlos, Colonia Rivadavia, Santa Maria Centro, Colonia San Jose, Santa María Norte, Pujato Norte, Soutomayor, Ituzaingo.
Esto impulsa a los partidos políticos de cada localidad a jugar todas las cartas a las elecciones generales de Noviembre.

Qué se elige a nivel provincial
El 12 de septiembre se realizarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país y las Elecciones Generales tendrán lugar el 14 de noviembre. La provincia de Santa Fe cuenta con un padrón electoral de 2.729.959; mientras que en la ciudad capital 311.588 electores están habilitados para votar.
Como ha ocurrido en otras oportunidades, en la provincia de Santa Fe se utilizarán dos sistemas electorales: Boleta Única para los cargos locales (Comisiones Comunales, Intendencias y Concejales) y Lista Sábana para cargos nacionales, que en esta oportunidad tendrá dos cuerpos: Diputados y Senadores.
Según el Decreto 281 del pasado 9 de abril, se convocó a elecciones a intendente en 14 ciudades: Armstrong, Las Toscas, Florencia, San José del Rincón, Recreo, San Guillermo, Suardi, Romang, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Roldán y El Trébol. También elegirán intendente en Sauce Viejo y San Vicente, pero en estos casos será por primera vez, luego de que la Legislatura aprobara su declaración como ciudades.
En tanto, en las 59 ciudades de la provincia se elegirán concejales. A excepción de Sauce Viejo y San Vicente donde elegirán la totalidad de los integrantes del cuerpo (6 ediles), en el resto se renueva la mitad. En la mayoría serán tres concejales, algunas cuatro o cinco. En tanto, Rosario y Santa Fe tiene el mayor número de renovación: 13 en la ciudad del sur y 8 en la capital provincial.
Por su parte, se llamó a elecciones también para la renovación de las comisiones comunales de 306 pequeñas localidades. En algunos casos se eligen a 5 miembros y en otros 3, según la cantidad de habitantes.
A nivel nacional, se eligen tres senadores (dos por la mayoría y uno por la minoría) y nueve diputados nacionales (que se distribuyen según el sistema Donth).





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







