
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
La fecha se estableció en reconocimiento a la labor de mujeres y varones que actúan en la prevención de enfermedades a través de las diferentes vacunas disponibles.
NACIONALES26/08/2021Desde el año 2019, en la Argentina se celebra el 26 de agosto como Día Nacional del Vacunador, en reconocimiento a la labor fundamental de este recurso humano en el control de enfermedades prevenibles mediante vacunas.
La celebración fue establecida por la ley nacional Nº 27.491 y coincide con la fecha de nacimiento de Albert Bruce Sabin, médico y virólogo estadounidense de origen polaco, que desarrolló la vacuna contra la poliomielitis, de administración por vía oral. Sabin nació el 26 de agosto de 1906.
La ley mencionada declara a la vacunación como de interés nacional y regula la política pública de control de enfermedades prevenibles por este método, entendiendo que es una estrategia preventiva de alta efectividad y constituye un bien social.
También garantiza la gratuidad y obligatoriedad de la inmunización, sostiene la prevalencia de la salud pública por sobre el interés particular y asegura la disponibilidad de vacunas, entre otros aspectos.
Esa ley creó el Registro Nacional de la Población Vacunada Digital, en el cual se deben asentar en forma nominal los datos del estado de vacunación de las personas. También creó la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), como organismo de asesoramiento técnico, cuyos miembros actúan sin percibir retribución dineraria.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.