
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Por esta misma causa ya fueron condenadas otras tres personas. Los dos imputados reconocieron los hechos en un juicio abreviado.
NACIONALES27/08/2021
EditorialDos personas que fabricaban y comercializaban barbijos truchos de la marca Atom Protect fueron condenadas a dos años de prisión por los delitos de estafa, fraude a la administración pública y violación a las medidas adoptadas por la pandemia del Covid-19.
Según confirmaron fuentes judiciales a NA, los dos imputados fueron condenados por el Juez Carlos Aostri, tras la solicitud del fiscal Carlos Rolero Santurián, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental.
Mediante un juicio abreviado, en el que los dos imputados reconocieron los hechos, se establecieron las penas de dos años de prisión en suspenso por la producción, distribución y comercialización de barbijos apócrifos con el logo de Conicet Atom Protect, como así también otros barbijos sanitarios de los conocidos en el mercado como Ion Positivo, KN-95, 3M y Protective Mask, y de muchos otros genéricos.
Según determinó la investigación, los imputados eran los principales cabecillas de la organización ya que estaban a cargo de la primera etapa de la estructura delictiva desarticulada, en uno de los talleres clandestinos allanados, de grandes dimensiones, que funcionaba sin autorización y sin cumplir ningún tipo de medida de seguridad. En él que se fabricaban, almacenaban y ponían en circulación para su comercialización grandes cantidades de los barbijos apócrifos mencionados.
La causa se había iniciado de oficio cuando el fiscal Rolero Santurián tomó conocimiento de la venta de barbijos truchos Atom Protect y llamó a declaración testimonial a la gerenta de la empresa fabricante de los barbijos del CONICET, que se constituyó como denunciante en la causa y aportó información respecto de los procedimientos de elaboración y distribución de los barbijos originales.
La investigación estuvo a cargo de la División de Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad, que coordinó todas las diligencias con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales.
A partir de las tareas de campo y seguimientos en el Web se pudo determinar la existencia de una red dedicada a la fabricación, almacenamiento, distribución y venta de barbijos apócrifos de características visuales similares a los del Conicet, con la leyenda trucha en el envoltorio "desarrollo conjunto Conicet NanoDak" pero que no contaban con las propiedades protectoras del barbijo original ni las medidas de seguridad exigidas por la ANMAT.
En este contexto, el 3 de junio se realizaron 11 allanamientos simultáneos en Ciudad y Provincia de Buenos Aires en los que se logró secuestrar más de 50.000 barbijos apócrifos, así como la maquinaria y la materia prima para su producción.
Además de los dos años de prisión en suspenso, los imputados deberán cumplir normas de conducta y responder a los requerimientos judiciales. Por esta misma causa de los barbijos truchos ya fueron condenadas otras tres personas.
Fuente: NA





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







